Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Concerted European action on Sustainable Applications of REFractories

Descripción del proyecto

Utilización sostenible de los materiales refractarios

Los materiales refractarios son una parte esencial de las industrias de altas temperaturas como la siderurgia. Se fabrican específicamente para soportar las fuertes tensiones de los procesos de producción, así como diversas combinaciones de mecanismos de daños químico-termomecánicos. Sin embargo, un movimiento europeo incipiente en pos de la neutralidad climática y los procesos digitalizados está presionando para que se adapten. El objetivo del proyecto CESAREF, financiado con fondos europeos y dirigido por un equipo de productores y especialistas en acero, materiales refractarios y materias primas, es que esta transición sea cómoda. Con este fin, estudiarán y aplicarán métodos para mejorar la eficacia energética y la durabilidad, utilizar eficazmente las materias primas y aplicar un reciclaje mejorado, investigar diseños de microestructuras para mejorar la sostenibilidad y prepararse para la llegada de la siderurgia de hidrógeno.

Objetivo

Refractory materials are key enablers for high temperature industries such as Iron & Steelmaking (I&S). Refractories are sophisticated materials designed and optimized to sustain severe operation conditions inducing complex combinations of thermo-mechano-chemical damage mechanisms. Nevertheless, refractory material consumption has been reduced over the last 50 years from more than 35 kg of refractories per ton of steel to about 10 kg/t in the European steel industry, while keeping safety of the utmost importance.
The movement of the I&S industry towards Net-Zero emissions and digitalized processes through disruptive, breakthrough technologies will be achieved through the use of Hydrogen. The biggest challenge for the refractory industry is to continue to meet the performance expectations while, at the same time, moving to a more sustainable production direction.
The complexity and urgency of these technology changes, highlighted by the European Green Deal, requires a Concerted European Action on Sustainable Applications of REFractories (CESAREF). A consorted and coordinated European network with steel, refractory, raw material producers and key academic poles will tackle the following key topics:
• Efficient use of raw materials and recycling,
• Microstructure design for increased sustainability,
• Anticipation of hydrogen steelmaking,
• Energy efficiency and durability.
While creating new developments in the I&S and refractory industries, the network will train highly skilled doctoral candidates capable of communicating and disseminating their acquired knowledge. CESAREF will create a core team across the European refractory value chain, accelerating the drive towards the European refractory industries push towards sustainable materials and processes, as well as Net-Zero emission Steel production. This will help to create and secure sustainable employment in the European refractory and I&S industries.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN-ID - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks - Industrial Doctorates

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 706 734,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (14)

Socios (10)

Mi folleto 0 0