Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

daTa and pRocesses in sEismic hAzarD

Descripción del proyecto

Formación en el ámbito de la evaluación de riesgos y peligros sísmicos

Aunque no podemos predecir con total exactitud el momento, el lugar y la magnitud de los terremotos, es posible hacer previsiones basadas en la probabilidad. El objetivo del equipo del proyecto TREAD, financiado con fondos europeos, es formar a la próxima generación de científicos especializados en riesgos sísmicos para afrontar los retos que plantea la previsión de terremotos en contextos tectónicos complejos de Europa y el Mediterráneo. El equipo de TREAD establecerá un novedoso método integrador de análisis de la peligrosidad sísmica salvando las distancias entre los experimentos de laboratorio a pequeña escala y las observaciones a gran escala. En el proyecto participan centros académicos y socios privados de siete países europeos. El equipo de TREAD pretende anticipar mejor los riesgos sísmicos en Europa y las regiones mediterráneas mediante el fomento de interacciones interdisciplinarias.

Objetivo

The aim of TREAD is to train a new generation of seismic hazard scientists to tackle the challenges of earthquake forecasting in complex tectonic contexts such as the Europe and Mediterranean regions. A change of paradigm in seismic hazard is necessary to be able to fully account for the specifics properties of earthquake source and seismic modes in those areas. For example, to calculate the probability of having multiple earthquake ruptures, the interaction between active faults across various space-time scales needs to be accounted for, as well as the effects of stress transfer and fault-fluid interaction in earthquake triggering. TREAD objectives are: 1) Developing a novel integrative approach to seismic hazard analysis in Europe and the Mediterranean by bridging the gap from small-scale laboratory experiments to large-scale observations. 2) Establishing physics-based earthquake modelling by linking computational modelling of earthquakes from millions of years to fractions of a second. 3) Transferring earthquake geology and computational modelling to hazard and risk assessment adapted to the need of government, industry and scientific stakeholders. To reach those objectives we gathered the TREAD consortium that comprised 14 academic institutions and 8 private partners of the highest scientific level from 7 European countries, covering frontiers knowledge and practices in observational, experimental and modelling fields. TREAD will: 1- include a unique large-scale training component to create the ground for a new generation of experts in the field of seismic hazard and risk assessment; 2-will promote interactions between seismic hazard and geomechanics practitioners and risk and decision-making activities producing an interdisciplinary and holistic training program; 3-will address factors not integrated in the actual models but essential to better anticipate seismic hazard in Europe and the Mediterranean regions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI GABRIELE D'ANNUNZIO DI CHIETI-PESCARA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 259 437,60
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (7)

Socios (15)

Mi folleto 0 0