Descripción del proyecto
Nuevos métodos de optimización basados en estados adjuntos para flujos multifásicos
Los flujos multifásicos, es decir, los flujos de fluidos consistentes en más de una fase, son omnipresentes en la industria. Parecen esconder la clave para el diseño eficiente de tecnologías de electrificación para el sector del transporte, como sistemas de gestión térmica de las baterías y pilas de combustible de membrana de intercambio de protones para unos sistemas innovadores de propulsión aeronáutica. Sin embargo, faltan métodos de optimización de los flujos multifásicos para aplicaciones industriales. El proyecto MFLOPS, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, aspira a desarrollar métodos de optimización y flujo multifásico acoplados, incluidos métodos adjuntos, y aplicarlos a los casos especificados por socios y beneficiarios no académicos.
Objetivo
Efforts to reduce CO2 emissions require innovative and technologically viable solutions to be developed. Technology holds the greatest potential to help society address the challenges of designing energy efficient concepts at affordable prices. Among the wide envelope of factors, one core characteristic relevant to this proposal is the occurrence of multiphase flows, which are ubiquitous in nature and industry. For example, hydraulic turbomachines, ship propeller systems, and e-fuel injectors are compromised by the occurrence of catastrophic cavitation. In the field of power generation, boiling heat transfer is the predominant energy conversion method. Multiphase flows for immiscible fluids seem to hold the key to the efficient design of emerging electrification technologies of the transport sector, such as battery thermal management systems and Proton Exchange Membrane fuel cells for innovative aviation propulsion systems, as well as in the design of energy efficient marine vessels. Optimisation methods for designing efficient systems are largely missing from the relevant technological sectors. MFLOPS aspires to develop coupled multiphase flow and optimisation methods, including adjoint methods, and apply them to cases specified by MFLOPS’s non-academic beneficiaries and partners. This coupling of research with industry makes MFLOPS a truly innovative network for Doctoral researchers to start their career. A holistic training is provided by scientists and industry leaders to facilitate the accomplishment of the scientific tasks and to apply them to industrial practice. Additional networking, transferable skills and rigorous scientific training on the relevant topics make MFLOPS a well-connected cohort of future leaders with the ability to communicate across disciplines, aiming to support European industries, while been heavily involved in the public mandate for global CO2 reduction.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-DN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
39106 Magdeburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.