Descripción del proyecto
Solución para el problema del ruido en los vehículos eléctricos
Los vehículos eléctricos (VE) son cada vez más comunes en nuestras carreteras a medida que la sociedad reconoce su contribución a un medio ambiente más limpio. Sin embargo, son tan silenciosos que pueden resultar peligrosos para otros usuarios de la vía pública, como los peatones y los ciclistas. Ante esta situación, el equipo del proyecto GAP_Noise, financiado con fondos europeos, definirá una serie de acciones para colmar la brecha existente entre los conocimientos y la tecnología actuales relativos a los VE y la psicoacústica humana. En el proyecto se combinará el campo de la ingeniería de motores eléctricos, los métodos de modelización, las estrategias de control y la interacción entre la calidad sonora percibida y las vibraciones para establecer un entorno teórico y práctico ideal, con el fin de formar a científicos, ingenieros y agentes sociales sobre la integración acústica de los VE.
Objetivo
Future urban mobility is envisioned with electrified vehicles (xEV) with driving assistance systems (such as autonomous vehicles, AV) coexisting with other road users like pedestrians and cyclists, resulting in smart and sustainable cities with less air and noise pollution.
However, one of the most significant problems with xEV in urban areas is the lack of noise. The noise reduction of vehicles has been very welcomed by society but with the inherent risk of losing its detectability, with particular attention to vulnerable road users. Several studies reported that xEVs are more likely to have more accidents with cyclists and run over pedestrians (especially the most vulnerable ones like blind people). External noise is one of the perils facing the quietness of xEV, but the interior noise should also be addressed. The internal acoustic and vibration environment would help reduce monotony and increase awareness of drivers using automated driving modes (with still required human feedback), and contribute to the passengers' welfare.
In xEV running at low speeds (urban areas), most internal and external noises are produced by the electric and electronic elements in the powertrain. The electrified powertrain offers the opportunity to create specific sounds following certain requirements and endorsing associations for increasing safety in road users, awareness of drivers, and comfort appreciation.
The GAP_NOISE project aims to define a set of actions to fill the gap between the current knowledge and technology in xEV and human psychoacoustics, combining the engineering fields of electric motors, modelling methods, control strategies, in addition to the recognized interaction between perceived sound quality and vibration. Thus, establishing an ideal theoretical and practical arena for developing a technologically strong community of scientists, engineers and social stakeholders capable of boosting the acoustic integration of autonomous vehicles in future urban areas.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-DN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.