Descripción del proyecto
Reciclar el biocarbono en precursores útiles
El biocarbono es renovable, abundante y no tóxico. El proyecto D-Carbonize, financiado con fondos europeos, permitirá reciclar el biocarbono en valiosos materiales precursores para las industrias química y de polímeros. El uso de nuevos catalizadores metálicos y orgánicos para convertir el biocarbono en monómeros y polímeros permitirá crear sustancias químicas como carbonatos, carbamatos, ácidos carboxílicos, ésteres, sintones farmacológicos y polímeros basados en biomasa o CO2. El empleo de la catálisis para valorizar el biocarbono ofrecerá la posibilidad de crear poliésteres, carbonatos y amidas para obtener nuevos materiales a medida. El equipo del proyecto también explorará métodos de despolimerización para reciclar los polímeros sintetizados. Durante el proyecto se formará a doce doctorandos.
Objetivo
D-Carbonize´s approach targets biocarbon recycling into valuable starting materials for the chemical/polymer industries and will primarily provide innovative low-carb catalysis solutions. The use of biocarbon is advantageous in many respects as it is renewable, generally abundant and non-toxic, and it represents easy-to-handle carbon reagents even on larger scale. Despite the lack of universal (catalytic) strategies available for biocarbon valorization into monomers and polymers, recent advances in catalysis science have demonstrated the engineering and use of new promising metal- and organo-catalysts with high potential to overcome these limitations, thereby creating the necessary feasibility to transform biocarbon into (1) fine chemicals such as carbonates, carbamates, carboxylic acids, and esters, (2) pharmaceutical synthons, and (3) biomass/CO2-based polymers. Thus, catalysis has already been shown to be a useful technology for biocarbon valorization but has been rarely used in the wider context of new and functional biocarbon based monomer/polymer development. The use of the latter helps to shape the future of functionalized poly-esters/carbonates/amides and their subsequent utilization in novel tailor-made and commercially relevant materials. Furthermore, this project will also explore depolymerization pathways to recycle the synthesized polymers obtaining new monomers and/or other added-value molecules that could re-enter the loop and be used in new polymers and materials. The network will recruit 12 doctoral candidates, who will be awarded double doctoral degrees by two universities in two different countries at the end of the training program. D-Carbonize brings together leading high-education institutions, research centers and companies to form an innovation community able to offer excellent research and training both in R&D and entrepreneurship.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-DN-JD - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks - Joint Doctorates
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-DN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
43007 TARRAGONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.