Descripción del proyecto
Integrar la genética en las ciencias sociales en pos de comprender mejor los orígenes de la desigualdad
El proyecto ESSGN, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, reúne a un grupo interdisciplinario de expertos del mundo universitario y socios del sector industrial para formar a la nueva generación de científicos sociales en el uso responsable de datos genéticos. El objetivo es responder a una pregunta básica de investigación: ¿en qué medida las desigualdades en las oportunidades vitales emanan de la variación genética, los factores ambientales y su interacción? En el proyecto se emplearán bases de datos multigeneracionales integrales de Europa para separar los efectos genéticos directos de los factores genéticos y socioeconómicos de los padres que influyen en el entorno de crianza. Los becarios emplearán métodos de inferencia causal de econometría y estadística para calcular en qué medida el entorno atenúa o exacerba las diferencias genéticas.
Objetivo
The European Social Science Genetics Network (ESSGN) brings together seven academic beneficiaries with a shared interest in social science genetics, i.e. in incorporating genetic information to improve our understanding of age-old questions in the social sciences, such as the origins of inequality, the ‘nature versus nurture’ debate, and the extent to which the interplay between environments and genes is important in shaping individuals’ lives. The consortium consists of an interdisciplinary group of academics, as well as seven non-academic partners committed to using data science to address inequalities in life chances. There is an urgent need for training in social science genetics due to recent technological advances in genetics, the intricacies of using genetic data, and the growing availability of such data in surveys traditionally studied by social scientists. Our aim is to train the next generation of social scientists in the responsible and technically correct use of genetic data and in objective communication about what can and cannot be learned from working with genetic data in the social sciences.
The project will go beyond the state-of-the-art (i) by using Europe’s most comprehensive multigenerational databases to separate direct genetic effects from parental genetic and socio-economic factors that shape the rearing environment; and (ii) by exploiting the large toolbox of causal inference methods used in econometrics and statistics to estimate the extent to which environments causally protect individuals with genetic disadvantages. We will (1) analyse to what extent genetic (‘nature’) and environmental (‘nurture’) factors contribute to equality of opportunity and intergenerational mobility, and (2) establish how nature and nurture jointly shape inequalities in life chances. As such, our programme of research provides novel and exciting opportunities to social scientists to deepen our understanding of how inequalities in life chances are shaped.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-DN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1081 HV Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.