Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Valorization of CO2 for low carbon cement

Descripción del proyecto

Innovación para reducir las emisiones de CO2 de la producción de cemento

La producción de cemento genera el 8 % de las emisiones de CO2 mundiales, principalmente debido al procesamiento de la piedra caliza. Los materiales cementantes suplementarios (MCS), que son carbonatados adicionalmente utilizando el CO2 capturado, pueden proceder de materiales de desecho como los residuos mineros y el hormigón reciclado. Sin embargo, el proceso de carbonatación de estos materiales es complejo y apenas se comprende. En el proyecto CO2Valorize, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, proponen un método innovador para reducir drásticamente las emisiones de CO2 mediante la sustitución parcial del contenido de piedra caliza por MCS. El equipo del proyecto sentará las bases científicas para generar conocimientos fundamentales sobre los mecanismos, la cinética de reacción, el subproceso fisicoquímico y el rendimiento del cemento modificado, y demostrará la viabilidad de una reducción del 50 % de CO2 por tonelada de cemento producido.

Objetivo

Cement production is responsible for 8% of global CO2 emissions, which mainly come from the processing of limestone. CO2Valorize proposes a new approach to drastically reduce these emissions by partly replacing some of the limestone content with supplementary cementitious materials (SCM). Such materials are additionally carbonated using captured CO2, so this part-replacement process utilises captured CO2. Promising, calcium silicates rich SCM can come from waste materials such as mine tailings and recycled concrete, all of which are available in large quantities. The carbonation process of such materials is complex and barely understood to date. Our networks aim to lay the scientific foundations to create fundamental knowledge on the mechanisms, reaction kinetics, the physico-chemical subprocess, and the performance of the modified cement in order to provide a proof-of-concept and show that a CO2 reduction by 50 % per tonne of cement produced is feasible. The project is driven by leading companies that represent important parts of the value chain and ensure a fast uptake of the results with the potential to commercialise new equipment, processes and software during and after the project. The structured approach combines complementary research for each individual project in the academic and industry sector. This is accompanied by a balanced mix of high-level scientific courses and transferable skills delivered by each partner locally and in dedicated training schools and workshops at network level. This way, each doctoral candidate builds up deep scientific expertise and interdisciplinary knowledge to deliver game-changing cleantech innovations during and after the project. CO2Valorize is impact-driven and strives for portfolios of high-class joint publications in leading journals and patents. The transfer of the results into first-of-its-kind engineering solutions contribute to the next generation of cement processes that can mitigate climate change.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN-ID - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks - Industrial Doctorates

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FLSMIDTH CEMENT AS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 33 532,00
Dirección
VIGERSLEV ALLE 77
2500 VALBY
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Byen København
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (6)

Socios (4)

Mi folleto 0 0