Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

DIsaster Resilience for Extreme ClimaTe Events providing interoperable Data, models, communication and governance

Descripción del proyecto

Gestión de riesgos múltiples gracias a la interoperabilidad y la creación conjunta

Los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes e intensos debido al cambio climático. La mejora de la resiliencia de las sociedades europeas ante las catástrofes es una prioridad absoluta. En este contexto, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos DIRECTED fomentará la comunicación, el intercambio de conocimientos y la interoperabilidad entre distintos agentes para ayudar a mitigar los efectos de los fenómenos meteorológicos extremos. Empleará un método de desarrollo conjunto ascendente impulsado por valores para crear nuevas estrategias de gobernanza y gestión de riesgos. La creación de una plataforma en la nube denominada DATA-FABRIC permitirá compartir de forma segura datos estructurados y no estructurados, mientras que cuatro «laboratorios del mundo real» abordarán problemas de actualidad sobre la gestión de riesgos múltiples y la adaptación al cambio climático. El objetivo general del proyecto es diseñar y probar nuevos marcos.

Objetivo

The recent droughts in central Europe and unprecedented floods in central Europe have disclosed our vulnerability to extreme weather events. Besides climate change as a driver of more frequent and intensifying weather extremes, demographic change and socio-economic development exacerbate severe impacts. International frameworks for disaster risk reduction and climate change adaptation (e.g. SENDAI framework, EU Strategy on adaptation to climate change) acknowledge the critical need for integrating risk governance, communication and operational mechanisms for coping with extreme climate events throughout the entire Disaster Risk Management cycle. DIRECTED aspires to foster disaster-resilient European societies by expanding our capabilities to communicate, utilise and exchange state-of-the-art data, information and knowledge between different actors; boosting the integration, accessibility and interoperability of models; facilitating knowledge sharing; improving dialogue and cooperation encompassing all levels of actors based on enhanced community engagement and developing new governance and risk management strategies using a bottom-up, value-driven co-development approach. Key to supporting interoperability will be the establishment of the DATA-FABRIC, an innovative, governed, cloud platform that enables secure, flexible, discovery and sharing of all structured and unstructured data. Central to DIRECTED are four Real World Labs that co-develop new governance, interoperability and knowledge production frameworks and demonstrate their benefits for enhanced disaster risk governance supported by innovative technical frameworks to access, transform and integrate data and models into customised workflows for creating actionable solutions. The Real World Labs ensure the project continuously and actively involves key stakeholders in the co-development process and address topical problems of multi-hazard risk management and climate change adaptation to maximise impacts.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL3-2021-DRS-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNISCHE UNIVERSITAET BRAUNSCHWEIG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 747 238,75
Dirección
UNIVERSITAETSPLATZ 2
38106 BRAUNSCHWEIG
Alemania

Ver en el mapa

Región
Niedersachsen Braunschweig Braunschweig, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 747 238,75

Participantes (13)

Socios (3)

Mi folleto 0 0