Descripción del proyecto
Mejora de las capacidades de las fuerzas de seguridad mediante la información sobre viajes para la prevención de la delincuencia
Las fuerzas de seguridad europeas dependen de una gestión eficaz de los datos para alertar con rapidez sobre posibles amenazas de seguridad, así como para tomar decisiones sobre investigaciones y otras operaciones de seguridad pública. En el contexto del control fronterizo, la gestión eficaz y adecuada de los datos de los pasajeros puede proporcionar información relevante para la prevención del terrorismo y de delitos graves. Las fuerzas de seguridad europeas tienen que hacer frente a problemas relacionados con los diferentes métodos de gestión de datos, los datos incompletos o inexactos, el intercambio de información compatible y la existencia de herramientas eficientes para procesar datos de información sobre viajes para tomar decisiones operativas oportunas en las fronteras. En el proyecto TENACITy, financiado con fondos europeos, se abordarán estos problemas mediante el desarrollo de un marco de gobernanza de información sobre viajes: un enfoque holístico para la prevención de la delincuencia y la formación del personal de las fuerzas de seguridad que incorpora herramientas avanzadas para procesar datos de información sobre viajes.
Objetivo
LEAs use the data in their information systems as their basis for making decisions that affect the safety of European citizens. According to a recent report of the European Court of Auditors on the EU Information Systems use, it has been found out that individual countries have different perception and methodologies on how data management should be addressed; officers from LEAs have stated that not all datasets are included in their systems, while other data is either not complete and accurate or not entered in a timely manner. The same report states that there are regulatory and “cultural” issues, according to which some countries do not make all the functions offered in the central EU systems available through their national systems. TENACITy envisions to address these challenges by proposing a 3-pillar approach: (a) Modern and effective tools for exploitation of travel intelligence data by security authorities: TENACITy proposes an interoperable open architecture for the integration and analysis of multiple transactional, historical and behavioural data from a variety of sources, by exploiting game changing digital technologies; (b) Training and sensitisation of LEAs’ personnel: TENACITy envisions the design of a “living lab” to be established to organise hackathons, workshops for all relevant stakeholders who would benefit from the use of passenger data and digital technologies proposed; (c) Holistic approach to crime prevention: TENACITy vision is to implement and demonstrate a Travel Intelligence Governance Framework that will incorporate a holistic approach to crime prevention, will ensure that the proposed digital technologies will support the identification of the modus operandi of criminal and terrorism organizations and will include policy makers in the governance process, examining how the new tools will provide new capabilities to shape the regulations.
Ámbito científico
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
Programa(s)
Régimen de financiación
HORIZON-IA - HORIZON Innovation ActionsCoordinador
1466 Luxembourg
Luxemburgo
Ver en el mapa
Participantes (16)
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
15125 Marousi Athina
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
101 77 Athens
Ver en el mapa
30167 Hannover
Ver en el mapa
6051 Larnaca
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
10177 Athina
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
602 00 BRNO STRED
Ver en el mapa
2001 CHISINAU
Ver en el mapa
20123 Milano
Ver en el mapa
153 41 Aghia Paraskevi Athina
Ver en el mapa
106 82 ATHINA
Ver en el mapa
15124 Marousi Athina
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
14564 Kifissia
Ver en el mapa
LJA 1632 Lija
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
14600 Praha
Ver en el mapa
La participación finalizó
28071 Madrid
Ver en el mapa
1081 Nicosia
Ver en el mapa
Socios (2)
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
SE1 2AA London
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
S10 2TN Sheffield
Ver en el mapa