Descripción del proyecto
Asistentes digitales de inteligencia artificial para la seguridad de la aviación
Los sistemas de inteligencia artificial (IA) de la aviación requieren personas formadas y experimentadas para llevar a cabo operaciones seguras y socialmente aceptables. El equipo del proyecto HAIKU, financiado con fondos europeos, creará prototipos de asistentes digitales de IA para diferentes segmentos y usuarios de la aviación: pilotos de aviación comercial, movilidad aérea urbana y taxis aéreos, drones pilotados a distancia, torres remotas y controladores de tráfico aéreo. Además, elaborará procedimientos de orientación y garantía y aprovechará el trabajo en equipo entre humanos e inteligencia artificial a través de varios prototipos interactivos. En HAIKU se proporcionará una nueva guía de diseño de factores humanos y métodos para asistentes digitales seguros, eficaces y fiables para la aviación, así como un conjunto de casos de uso de la aviación que ilustran las tareas, las funciones, la autonomía y el rendimiento del equipo del asistente digital en situaciones normales y de emergencia.
Objetivo
The aim of the HAIKU Project is to deliver prototypes of AI Digital Assistants for different aviation segments and users: commercial aviation pilots, urban air mobility and sky taxis, remotely piloted drones, remote towers, and air traffic controllers. It is essential both for safe operations, and for society in general, that the people who currently keep aviation so safe can work with, train and supervise these AI systems, and that future autonomous AI systems make judgements and decisions that would be acceptable to humans.
HAIKU will pave the way for human-centric-AI by developing guidance and assurance procedures, and by exploring Human-AI Teaming via several interactive prototypes.
Three main research questions will be addressed:
• What is the recommended human-AI relationship for each of the different AI applications in aviation?
• What does it mean for AI to be explainable and hence trustworthy in each of these applications?
• How do we best teach AIs, via human-in-the-loop AI learning for each of the potential aviation applications?
The following main outputs are foreseen:
1. New Human Factors design guidance and methods (‘HF4AI’ Capabilities) on how to develop safe, effective and trustworthy Digital Assistants for Aviation
2. A set of aviation use cases – controlled experiments with high operational relevance – illustrating the tasks, roles, autonomy and team performance of the Digital Assistant in a range of normal and emergency scenarios
3. New safety and validation assurance methods for Digital Assistants, to facilitate early integration into aviation systems by aviation stakeholders and regulatory authorities
4. Continuous engagement with relevant stakeholders - e.g. policy makers, professional associations, passengers associations and general public – to deliver Guidance on socially acceptable AI in safety critical operations, and for maintaining aviation’s strong safety culture record.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.7 - Clean, Safe and Accessible Transport and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.8 - Smart Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D6-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00185 ROMA
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.