Descripción del proyecto
Ampliar el uso de la energía geotérmica en Europa
La energía geotérmica puede contribuir a que Europa abandone el uso de los combustibles fósiles, tanto para generar electricidad como para calefacción y refrigeración. Es una fuente de energía renovable, local y disponible de forma continua, ya que no depende de las condiciones climáticas. El proyecto GEOTHERM-FORA, financiado con fondos europeos, facilitará la expansión de los sistemas geotérmicos mediante el apoyo a la investigación, el desarrollo y la innovación necesarios para desarrollar tecnologías renovables, además de promover la aceptación de las aplicaciones en el mercado. Esto ayudará a la Unión Europea a mantener su papel de liderazgo como pionera no solo en la generación de energía geotérmica, sino también en los sistemas de calefacción y refrigeración.
Objetivo
In order to decarbonise the power, heating, and transport sectors and reach a climate neutrality by 2050, Europe needs a wide range of renewable technologies, including geothermal systems. Geothermal will be a key energy source in the European decarbonized energy mix. Indeed, geothermal is a unique energy source that can provide a significant share of electricity, heating and cooling, thermal storage and minerals such as lithium in 2022 and beyond. It is a source of energy which is renewable, local and continuously available as it is not dependent on climate conditions. Europe has pioneered the exploitation of geothermal resources for over a century and the EU still maintains a leading role due to research, innovation and the development of new technologies allowing the production of geothermal power as well as heating and cooling everywhere.
In this proposal, the project GEOTHERM-FORA aims at facilitating Research and Innovation (R&I) activities in geothermal systems by supporting the workResearch, development, and innovation (RD&I) are needed to develop renewable technologies, accompanied by market uptake measures. Major investments in geothermal research and innovation are necessary to develop and deploy the next generation of geothermal technologies and answering the challenges for the transformation of our energy system towards a decarbonisation of our economy.
Research, development, and innovation (RD&I) are needed to develop renewable technologies, accompanied by market uptake measures. Major investments in geothermal research and innovation are necessary to develop and deploy the next generation of geothermal technologies and to answer the challenges for the transformation of our energy system towards a decarbonisation of our economy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía geotérmica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.3 - Energy Systems and Grids
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.4 - Buildings and Industrial Facilities in Energy Transition
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D3-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 BRUXELLES
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.