Descripción del proyecto
Federalización de la política monetaria
Los bancos centrales suelen fijar un tipo de interés único que se aplica de manera uniforme en toda su jurisdicción, lo que puede dar lugar a una política monetaria subóptima en regiones con características económicas diversas. El equipo del proyecto FEDMONEY, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, investigará la hipótesis según la cual una política monetaria federalizada, basada en estructuras federales de banca central, podría modular la política monetaria de forma diferente en regiones heterogéneas desde un punto de vista económico. En el proyecto se llevará a cabo un análisis jurídico y económico sistemático del federalismo monetario y se estudiará su desconocida historia jurídica en Estados Unidos y Europa. También se considerarán las teorías constitucionales del federalismo en ambas jurisdicciones, así como el papel de la descentralización de la política monetaria en la historia del pensamiento económico, a fin de proporcionar una comprensión global de los posibles beneficios y retos de una política monetaria federalizada.
Objetivo
Monetary policy suffers from a one size fits all problem. Central banks typically determine monetary policy by setting a headline interest rate uniformly across their jurisdiction. Yet, in large jurisdictions, the optimal monetary policy on average tends to be suboptimal for economically heterogeneous regions. Outside the realm of monetary policy, a solution to this type of governance problem is widely accepted: federalism. But the state of the art has not analyzed federalism as a paradigm of monetary governance. This is curious especially because it is not uncommon for central banks to be structured institutionally according to federalist principles: split into a central headquarters and decentralized branches. Yet even then monetary policy is determined centrally and uniformly across central bank jurisdictions. FEDMONEYs research hypothesis is that it is desirable to federalize monetary policy by taking advantage of federal central banking structures to modulate monetary policy differently across economically heterogeneous regions. Its central aim is to develop a systematic legal and economic analysis of monetary federalism, which we currently lack. FEDMONEY seeks to verify its research hypothesis by writing the untold legal history of monetary federalism in the United States and Europe. It will contextualize that history in light of constitutional theories of federalism in both jurisdictions, as well as the intellectual history of economic thought. The project is groundbreaking in that it opens up new horizons for research in law, economics and beyond, and creates a powerful new tool for central banks to shape economic growth and development. FEDMONEY is urgent because central banks rediscovered monetary federalism in their responses to the past decade of economic crisis, but lack a theoretical framework grounded in law and economics to assess its costs and benefits. Absent such a framework, interest in monetary federalism is likely to fade soon.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1348 LOUVAIN LA NEUVE
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.