Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

CALCIUM LOOPING TO CAPTURE CO2 FROM INDUSTRIAL PROCESSES BY 2030

Descripción del proyecto

Reducir las emisiones de carbono con el bucle de calcio

Eliminar las emisiones de carbono procedentes de los procesos industriales constituye un elemento fundamental para mitigar el cambio climático. En el proyecto CaLby2030, financiado con fondos europeos, se abordará esta cuestión mediante la creación de tres plantas piloto, en Alemania, España y Suecia, para probar el bucle de calcio utilizando la tecnología de lecho fluidizado circulante. Con estas plantas piloto se investigará la descarbonización de fuentes de CO2 difíciles de reducir, a saber: los gases de combustión de los procesos de fabricación de acero modernos y futuros, y las emisiones de las fábricas de cemento modernas que usan piedra caliza y de las centrales de energía biotérmica y de conversión de residuos en energía. Los datos recopilados se emplearán para crear herramientas de modelización para construir reactores a escala comercial. Se desarrollarán y probarán tecnologías innovadoras de bucle de calcio para alcanzar tasas de captura de CO2 superiores al 99 %.

Objetivo

CaLby2030 will be the enabling tool to achieve commercial deployment from 2030 of Calcium Looping using Circulating Fluidised Bed technology, CFB-CaL. Three TRL6 pilot plants across Europe (Sweden, Germany and Spain) will be developed for testing under industrially relevant operating conditions. To maximise impact, these pilots will investigate the decarbonisation of hard to abate CO2 emission sources: flue gases from modern and future steel-making processes that rely mainly on electricity, emissions from modern cement plants that cannot escape from the use of limestone, and from Waste-to-Energy and Bio-CHP power plants that fill the gap in scalable dispatchable power and allow for negative emissions. These pilots will collectively generate a database of over 4000 hours of operation. This data will be interpreted using advanced modelling tools to enable the scale-up of the key CO2 capture reactors to fully commercial scale. Process techno-economic simulation, cluster optimisation and Life Cycle Analysis will be performed to maximise renewable energy inputs and materials circularities. All this information will form the basis for undertaking FEED studies for the demonstration plants in at least four EU locations. Innovative CFB-CaL solutions will be developed and tested to reach >99% CO2 capture rates, reaching for some process schemes costs as low as 30 €/tCO2 avoided and energy intensities with Specific Primary Energy Consumption per CO2 Avoided below 0.8 MJ/kgCO2 when O2 from electrolysers is readily available as an industrial commodity. Societal scientists and environmental economists will assess the social acceptability and preferences for “zero” or “negative emissions” CaL demonstration projects with novel methodologies that will elucidate and help to overcome current societal barriers for the implementation of CCUS. The consortium includes the world-leading CFB process technology developer, key end user industries and leading academics including CaL pioneers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D3-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 787 168,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 787 168,75

Participantes (21)

Socios (1)

Mi folleto 0 0