Descripción del proyecto
Aumentar la adopción de calefacción y refrigeración de origen geotérmico
La calefacción y la refrigeración son responsables de la mitad del consumo energético de la Unión Europea, por lo que constituye el mayor sector de uso final de energía. Con todo, solo el 22 % de esta energía procede de fuentes renovables. El proyecto SAPHEA, financiado con fondos europeos, aumentará este porcentaje al promover el uso de energía geotérmica para la calefacción y la refrigeración urbanas. El equipo del proyecto creará un centro digital, con herramientas y directrices para ayudar a las partes interesadas en la etapa inicial de esta labor. También incluirá consejos sobre decisiones de inversión y planificación estratégica para municipios de toda Europa. Se empoderará a los usuarios del centro digital a través de una formación específica para redactar supuestos de desarrollo y hojas de ruta que tengan en cuenta las condiciones geológicas y socioeconómicas concretas de sus respectivas regiones.
Objetivo
Heating and cooling in buildings and industry accounts for half of the EU’s energy consumption, making it the biggest energy end-use sector ahead of both, transport and electricity. Approximately 75% of heating and cooling is still generated from fossil fuels while only 22% is generated from renewable energy. District heating and cooling networks supplied by renewable energy sources can be a solution to all these issues, offering a clean, energy-efficient, and cost-effective alternative to individual fossil-fuel heating systems. Geothermal energy has the potential to play a vital role inside heating and cooling networks by offering zero emission stable base load supply and heat storage in the subsurface. Still, geothermal energy supplied heating and cooling networks (‘geoHC networks’) cover a small niche of around 1% inside the European heating and cooling sector, which is a result of primarily non-technological market barriers.
SAPHEA addresses the uptake of multivalent heating and cooling networks supplied by geothermal energy by creating a durable digital market uptake hub. The hub contains toolboxes and guidelines to support stakeholders in early stage investment decisions and strategy planning activities and addresses market actors in districts or municipalities all across Europe. SAPHEA will therefore combine, adapt and expand existing tools (e.g. Hotmaps or EnerMaps) considering a set of market ready and emerging technological concepts linked to geoHC networks. The users of the hub, represented by local authorities, community services and energy suppliers will be empowered by targeted trainings to draft development scenarios and roadmaps taking into consideration the specific geological and socio-economic boundary conditions in their respective region. Dedicated communication activities will lead to the establishment to a lively network around the market uptake hub of public and private market actors as well as researchers beyond the lifetime of SAPHEA.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D3-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1190 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.