Descripción del proyecto
Generación de energía sin esfuerzo
Los sistemas eléctricos y energéticos están experimentando una transformación sin precedentes que exige mejoras urgentes para hacerlos más fiables, resilientes y seguros. El equipo del proyecto eFORT, financiado con fondos europeos, trabajará para mejorar la red energética sin afectar a la seguridad del suministro. Además, aumentará la fiabilidad y la resiliencia frente a fenómenos meteorológicos extremos, riesgos antropogénicos y fallos de los equipos. El equipo del proyecto pondrá en marcha un conjunto de soluciones, entre ellas una plataforma inteligente interoperable, que establecerá una base común para la caracterización de la red y la supervisión de la vulnerabilidad. También recopilará información de los componentes de la red inteligente y aplicará algoritmos de alto rendimiento. Al mismo tiempo, otros avances basados en tecnologías de vanguardia (como criptoprocesadores, cadena de bloques o inteligencia artificial) reforzarán la solidez de la infraestructura de la red.
Objetivo
Prompted by the need to comply with environmental and societal concerns, Electrical Power and Energy Systems are undergoing an unprecedented transformation, demanding urgent upgrades to make them more reliable, resilient and secure. Modernization of current grids will greatly reduce the frequency and duration of power blackouts, diminish the impact of disruptive events and restore service faster when outages occur, creating broad benefits to society and economy. eFORT approach will enable the further upgrading of the energy grid without affecting the security of supply and increasing their reliability and resiliency against extreme weather events, man-made hazards and equipment failures. eFORT addresses this complex challenge by gathering a consortium of 24 partners, from 10 EU countries, that provides the needed expertise. The project will put in place a set of solutions at the cyber and physical layers for detecting, preventing and mitigating vulnerabilities and threats. Among them, an interoperable Intelligent Platform will set a common foundation for grid characterization and vulnerability overseeing, as well as gather information from smart grid components and apply heavy-duty algorithms, whereas Asset Management developments will strengthen grid infrastructure robustness, which will be empowered by the addressed Digital Technologies. All these elements will be validated in relevant environments coming from 4 demo cases covering the whole grid value chain: (i) a transmission network (The Netherlands); (ii) a remote distribution grid (Italy); (iii) a digital substation in Ukraine; and (iv) a micro-grid in Spain. Moreover, eFORT relies on several horizontal actions aiming at empowering EPES players by establishing a common regulatory and standardisation framework, performing technical and cost-benefit analysis, and evaluating new related business models and replication potential, in the pathway towards a more sustainable energy system.
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D3-02
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-IA -Coordinador
50018 Zaragoza
España
Ver en el mapa
Participantes (22)
2516 AC Den Haag
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
6812AR Arnhem
Ver en el mapa
2595 DA Den Haag
Ver en el mapa
2628 CN Delft
Ver en el mapa
6812 AR Arnhem
Ver en el mapa
16129 Genova
Ver en el mapa
00155 Roma
Ver en el mapa
39100 Bolzano
Ver en el mapa
10138 Torino
Ver en el mapa
80686 Munchen
Ver en el mapa
18194 Churriana De La Vega
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
28108 ALCOBENDAS MADRID
Ver en el mapa
28015 Madrid
Ver en el mapa
08019 Barcelona
Ver en el mapa
76014 Ivano-Frankivsk
Ver en el mapa
03148 Kyiv
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1080 Bruxelles / Brussel
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
3013 Limassol
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
152 32 CHALANDRI ATTIKIS
Ver en el mapa
57001 Thermi Thessaloniki
Ver en el mapa
08036 Barcelona
Ver en el mapa
1783 Halden
Ver en el mapa