Descripción del proyecto
Un análisis más detallado de la ciencia de la desobediencia
La obediencia a la autoridad puede empujar a las personas a cometer actos moralmente reprobables. Los acontecimientos históricos demuestran cómo la conformidad puede tener consecuencias terribles, a menudo eclipsando la capacidad de acción y la empatía personales. Comprender la dinámica de la desobediencia resulta crucial para fomentar la toma de decisiones éticas. Sin embargo, aunque muchas investigaciones se han centrado en los factores sociales que influyen en la desobediencia, los procesos neurocognitivos individuales han recibido menos atención. El proyecto DISOBEY, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, analizará los mecanismos que permiten a los individuos resistirse a órdenes inmorales. Se centra en la interacción entre el sentido de agencia y las respuestas empáticas al dolor ajeno, y utiliza un método de neurociencia social. Asimismo, examinará diversas poblaciones, incluidos militares y supervivientes del genocidio, para validar sus conclusiones y desarrollar programas educativos.
Objetivo
The core goal of this project is to unravel the mechanisms of disobedience. To understand the factors that prevent an individual from complying with immoral orders, research should focus on two critical axes: (1) which social and situational factors support disobedience and (2) which individual traits and neuro-cognitive processes support disobedience. While the first axe has been extensively addressed in past literature, the second axe has scarcely been approached. DISOBEY is uniquely focused on developing a social neuroscience approach to understanding the mechanisms through which resistance to immoral orders may develop in a given situation. Two main neuro-cognitive processes will be considered: the sense of agency that one experiences when performing a voluntary action and the empathic response towards others’ pain. The main hypothesis is that individuals who retain a high sense of agency and empathy for pain under coercion are more likely to resist immoral orders despite potential social costs. To validate this hypothesis, MRI and neuromodulation techniques will be used. The project will include WEIRD (Western, Educated, Industrialized, Rich & Democratic) adults, as well as very unique and rare non-WEIRD populations, such as military, genocide perpetrators, survivors and their offspring in Rwanda, and ‘Righteous’ individuals who rescued lives from extermination during genocides. Including these populations will also allow to validate my hypothesis beyond WEIRD societies, with individuals who actually experienced the disastrous consequences of obedience during real-life events. With this project I aim to pioneer a new area of research that will have deep societal implications. In the future, I intend to develop specific education programs in the future, with the NGOs I am currently working with, for both military members and civilians in vulnerable societies that seek to prevent illegitimate violence on the ground of compliance to authority.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias sociales derecho derechos humanos violaciones de los derechos humanos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9000 GENT
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.