Descripción del proyecto
Descarbonización y optimización de sistemas energéticos a través de fuentes renovables e integración sectorial
La reducción de las emisiones de carbono es un factor esencial para mitigar el cambio climático. Para ello, es necesario la transición de los sistemas energéticos existentes a fuentes de energía renovables hipocarbónicas. En el proyecto SENERGY NETS, financiado con fondos europeos, se demostrará la viabilidad técnica y económica de sistemas multienergéticos en los sectores de la calefacción y la refrigeración, la energía eléctrica y el gas, que dependen de fuentes renovables locales, mediante el empleo de infraestructuras y modelos comerciales pertinentes. Su equipo desarrollará conjuntos de herramientas y plataformas para mejorar la planificación de los sistemas urbanos de calefacción y refrigeración, lo que también permitirá que las redes de distribución se integren con otros sectores. Estos sistemas se probarán inicialmente en fases y se evaluarán en tres emplazamientos piloto y dos estudios de casos de seguimiento en toda Europa, lo que allanará el camino para la transición a sistemas energéticos más ecológicos.
Objetivo
SENERGY NETS aims at demonstrating the technical and economic capability of multi-energy systems to decarbonize the heating and cooling, power and gas sectors through renewable energy sources produced locally as well as sector integration, by primarily focusing on promising infrastructure and business models. To do so, SENERGY-NETS will develop a set of tools and platforms (up to TRL7/8) aimed to optimise the planning of District Heating and Cooling as well as distribution grids with sector coupling consideration and allow the provision of flexibility services to Distribution and Transmission System Operators. These solutions will be implemented on three pilot sites located in Milan (IT), Ljubljana (SI) and Paris (FR) and their replicability will be tested in two additional real case studies presenting alternative climatic, economic and geographic conditions in Västerås (SW) and Cordoba (ES). The SENERGY NETS solutions will be adapted to the main stakeholders at the different phases of the projects development involving sector coupling: long term planning, design and simulation, operational planning, valorisation, evaluation and replication. The project will evaluate the benefits through a consolidated methodology developed to estimate the overall value created by sector integration, relying on the current economic, regulation and market rules and assess the impacts on the European power system. SENERGY NETS relies on a strong trans-disciplinary consortium involving 17 organisations located in 7 European countries, involving renowned experts from public authorities, infrastructure providers, research institutions, entrepreneurs and consumers associations. Altogether, they will provide the necessary knowledge, expertise and capacities to develop, demonstrate and evaluate developed tools and services enabling the integration of multi-energy systems to provide flexibility to the power system, and ultimately enable the decarbonisation of the energy system.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica distribución de energía eléctrica
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.3 - Energy Systems and Grids
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D3-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
76131 Karlsruhe
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.