Descripción del proyecto
Evaluar las nuevas intersecciones entre datos y ciudadanía del Sur Global
Los macrodatos han desempeñado un papel importante en la promoción de los derechos civiles, el aumento de la responsabilidad estatal y la reducción de la desigualdad en el Sur Global. Esto se debe a que las iniciativas de base generan y analizan sus propias cifras para colmar las lagunas estadísticas y promover sus causas sociales y políticas. El equipo del proyecto InfoCitizen, financiado con fondos europeos, estudiará las tecnologías y prácticas de la ciudadanía en Alemania, Brasil, Kenia, Portugal y Tanzania. Combinará las ideas de los estudios sociales sobre cuantificación, la antropología de los datos y los estudios de ciudadanía para explorar los datos producidos por expertos y ciudadanos en ecosistemas de datos descendentes y ascendentes. El equipo de InfoCitizen utilizará el concepto de «ciudadanía informacional» para desarrollar una etnografía mundial y comparativa de las prácticas de informatización, su repercusión en la elaboración de leyes y políticas, y sus efectos en individuos, comunidades e instituciones.
Objetivo
                                Data has been extolled as the new frontier of development. Whereas western elite actors have contested big data for its flattening of social life and information extraction, grassroots initiatives have been championing big data to promote citizen rights, improve state accountability, and reduce inequality.
InfoCitizen will:
(1)	study the citizenship practices and technologies coalescing around model initiatives to produce and circulate data in the Global South. We contend that for favela residents in Brazil, ethnic minorities in Portugal and Germany, and poor citizens in Tanzania and Kenya, far from splintering and prying, data has the potential to promote cultural change, political identity, and economic wellbeing via better, faster, and more reliable public and private statistics.
(2)	blend insights from the social studies of quantification, the anthropology of data, and citizenship studies to grasp data produced by experts and citizens across top-down and bottom-up data ecosystems. Via the concept of informational citizenship, we will illuminate the politics (infrastructures, epistemologies, visibilities) and poetics (experiences, socialities, and affects) of datafication, their impacts on law- and policymaking, and their effects on individuals, communities, and institutions in Brazil, Portugal, Germany, Tanzania, and Kenya.
(3)	combine archival, digital, audiovisual, and quanti-qualitative methods to unpack the toolscensuses, smartphones, policy reportsand actorsNGOs, data labs, legal commissionscrystallizing in the wake of grassroots numbers. We propose a global and comparative ethnography of datafied subjectivities and their interplay with transnational networks of expertisesuch as think tanks, governments, and businesses.
(4)	generate applied and analytical research and a unique database of quantification tools and practices to critically probe the imaginaries, contingencies, materialities, and spaces of data for radical democratic change today.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía epistemología
- ciencias sociales sociología antropología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2000 Antwerpen
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        