Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Internal and international climate-induced migration, gendered inequalities and governance: understanding migration decisions, exploring migration experiences

Descripción del proyecto

Comprender la migración provocada por el clima desde una perspectiva de género

El equipo del proyecto GENDEREDCLIMATEMIG, financiado con fondos europeos, explora la migración provocada por el clima desde una perspectiva de género con una metodología interdisciplinar, comparativa y participativa. Su objetivo es arrojar luz sobre un fenómeno que permanece invisible en las categorías administrativas y estadísticas disponibles hasta la fecha. Dado que las causas relacionadas con el clima son a menudo difíciles de aislar, los investigadores deben examinar el peso relativo de los acontecimientos relacionados con el clima en las trayectorias migratorias. Con estudios de casos realizados en tres países de renta media y centros regionales de migración —Malasia, México y Marruecos—, el equipo del proyecto analizará los procesos de toma de decisiones y las experiencias de quienes se desplazan en el contexto del cambio climático. En el proyecto también se incluye una investigación sensible al género sobre el estado actual de la gobernanza de la migración climática a nivel internacional y nacional.

Objetivo

The World Bank estimates that climate change will force 216 million people to leave their homes by 2050. Using UN data, the Australian think tank IEP calculates that 1.2 billion people risk being displaced by 2050 because of ecological threats. Beyond alarmist projections of which we need to be wary, and as a matter of fact, we know little about the articulation of internal and international climate-induced migration because once those on the move cross borders they become labour migrants, asylum seekers or undocumented migrants, with climate-related causes rendered invisible. In the absence of any internationally recognized status for climate migrants, it remains unclear what proportion of international migration flows are also caused, at least partially, by changes in people’s natural environments that relate to climate change. Importantly, we know even less about the gendered inequalities that permeate these forms of mobility. To fill this crucial gap, GENDEREDCLIMATEMIG explores climate-induced internal and international migration, and their articulation, from a gendered perspective and through an interdisciplinary, comparative and participatory methodology. This project will produce highly informative ethnographic case-studies in 3 middle-income countries and regional migration hubs (Mexico, Morocco and Malaysia) along with a multi-sited and gender-sensitive enquiry into the current state of climate migration governance at international (e.g. Platform on Disaster Displacement) and national levels, exploring original national policy initiatives (e.g. in Norway, Peru and Kenya). The qualitative and participatory methodology of this research promises to lend unique insights into the decision-making processes, trajectories and lives of climate migrants through a gendered lens. GENDEREDCLIMATEMIG will advance our understanding of the under-researched climate-migration-gender nexus while carving out more space for migrants’ voices.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 495 733,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 495 733,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0