Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Mechanics-tailored Functional Ceramics via Dislocations

Descripción del proyecto

Cerámica revolucionaria con dislocaciones controlables

Las cerámicas funcionales avanzadas son materiales cruciales para muchas industrias. Su producción se basa en el uso de defectos puntuales o interfaces. En los últimos tiempos, las dislocaciones han suscitado una gran atención como posible solución que podría ampliar enormemente el uso de la cerámica al permitir muchos métodos de ingeniería novedosos. Sin embargo, la naturaleza quebradiza y dura de la cerámica dificulta la gestión eficaz de las dislocaciones. El equipo del proyecto MECERDIS, financiado con fondos europeos, pretende utilizar un revolucionario diseño de guías mecánicas en combinación con campos externos para controlar mucho mejor las dislocaciones. Este método innovador permitiría un uso más preciso y eficiente de las dislocaciones en la cerámica, ampliando sus posibles aplicaciones.

Objetivo

Advanced functional ceramics play an indispensable role in our modern society and they are typically engineered by point defects or interfaces. The potential of dislocations (one-dimensional atomic distortions) in functional ceramics has been greatly underestimated until most recently. Exciting proofs-of-concept have been demonstrated for dislocation-tuned functionality such as electrical conductivity, superconductivity, and ferroelectric properties, revealing a new horizon of dislocation technology in ceramics for a wide range of next-generation applications from sensors, actuators to energy converters.
However, it is widely known that ceramics are hard (difficult to deform) and brittle (easy to fracture), making it a great challenge to tailor dislocations in ceramics. This pressing bottleneck hinders the dislocation-tuned functionality and the true realization of dislocation technology.
To break through this bottleneck, MECERDIS employs mechanics-guided design coupled with external fields (thermal, light illumination, electric field) to manipulate the 3 most fundamental factors of dislocation mechanics: nucleation, multiplication, and motion. These external fields greatly impact the charged dislocation cores in ceramics and open new routes for mechanical tuning. With these novel approaches, MECERDIS aims to generate, control, and stabilize dislocations in large plastic volumes up to mm-size with high density up to 10^15/m^2 to allow large-scale preparation for functionality assessment. Another essential benefit is, dislocations are an effective tool to combat the brittleness of ceramics by improving the damage tolerance and fracture toughness.
MECERDIS will not only fulfil the key prerequisite of dislocation-tuned functionality but also secure the mechanical integrity and operational stability of future dislocation-based devices. With its success, MECERDIS will define a new paradigm of engineering functional ceramics using mechanics and dislocations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

KARLSRUHER INSTITUT FUER TECHNOLOGIE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 402 570,00
Dirección
KAISERSTRASSE 12
76131 Karlsruhe
Alemania

Ver en el mapa

Región
Baden-Württemberg Karlsruhe Karlsruhe, Stadtkreis
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 402 570,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0