Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

BEhavioural ReplicaTion of Human drivers for CCAM

Descripción del proyecto

Comprender mejor el comportamiento de los conductores

En el panorama en rápido avance de la movilidad conectada, cooperativa y automatizada, Europa afronta un reto acuciante. La ausencia de un modelo de comportamiento de los conductores (DBM, por sus siglas en inglés) validado científicamente deja un vacío importante en la comprensión del comportamiento humano al volante, un aspecto crucial para un desarrollo seguro y eficiente. Esta brecha dificulta la creación de sistemas conectados que puedan interactuar de forma predecible con una perspectiva humana. El equipo del proyecto BERTHA, financiado con fondos europeos, abordará esta cuestión desarrollando un DBM escalable y probabilístico. Este equipo pretende acortar la brecha, garantizando una integración armoniosa de las funciones de conducción automatizada en escenarios de tráfico mixto. Al reunir a catorce entidades de seis países, en BERTHA se allana el camino para que los vehículos autónomos conectados se asemejen más a los humanos y sean aceptados por la sociedad.

Objetivo

Europe must seize the opportunities presented by connected, cooperative, and automated mobility (CCAM). For its deployment, powerful tools enabling the design and analysis of CCAM components, digitally and with a common language between TIERs an OEMs are needed.
The lack of a validated - and scientifically based - Driver Behavioural Model (DBM) to cover the aspects of human driving performance is one of the main shortcomings of CCAM development. It allows to understand and test the interaction of CCAM with other cars in a safer and predictable way from a human perspective. DBM is the cornerstone for the development of CCAM components. It will guarantee its digital validation and, if incorporated in the ECUs software, will generate a more human-like response of autonomous vehicles (at any level) and increase its acceptance.
The main objective of BERTHA is to develop a scalable and probabilistic DBM based mostly on Bayesian Belief Network (BBN). The DBM will be implemented on an open-source, HUB (repository) to validate technological and practical feasibility of the solution with industry and become a unique approach for the model worldwide scalability. The resulting DBM will be translated into a simulating platform, CARLA, using diverse demos which allows building new driving models in the platform.
BERTHA will also include a methodology which, due to the HUB, will share the model to the scientific community to ease its growth.
The project includes a set of interrelated demonstrators to show this DBM approach as a reference to design human-like, easily predictable and acceptable behaviour of automated driving functions in mixed traffic scenarios.
BERTHA is expected to go from a TRL 2 a TRL 4. The requested EU contribution is €7,981,801. The consortium, 14 entities from 6 countries, including South Korea, deem this Project as vitally relevant to the CCAM industry due to its impact for safer and more human-like CAVs and its market and societal adoption.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D6-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUTO DE BIOMECANICA DE VALENCIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 778 437,50
Dirección
CAMINO DE VERA EDIFICIO 9C UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA
46022 Valencia
España

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Este Comunitat Valenciana Valencia/València
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 778 437,50

Participantes (15)

Socios (1)

Mi folleto 0 0