Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

In Vitro Reconstitution of the Minimal Eukaryotic Cell Cycle Oscillator

Descripción del proyecto

Plataforma de biosensores «in vitro» para el estudio del reloj del ciclo celular

La validación experimental de la regulación de las oscilaciones o el reloj del ciclo celular por la cinasa ciclinodependiente 1 constituye todo un reto. El equipo del proyecto CellCycleInVitro, financiado con fondos europeos, se propone responder a las preguntas acerca del reloj del ciclo celular mediante la reconstitución «in vitro» como método experimental innovador. La combinación de la biología computacional y sintética con la bioquímica más avanzada aplicada al sistema de extracto de huevo de rana recreará el oscilador completo del ciclo celular «in vitro» y establecerá los elementos del oscilador que definen su frecuencia.El desarrollo de una novedosa plataforma de biosensores «in vitro» para el estudio de la división celular proporcionará nuevas herramientas para aplicaciones que abarcan desde la biología sintética hasta el desarrollo de nuevas terapias.

Objetivo

Cell growth and division are the basis of all forms of life. In eukaryotes, the clock-like cycles of genome duplication and cell division are orchestrated by a complex set of biochemical reactions. Theory suggests that a negative feedback loop regulating the cyclin-dependent kinase 1 generates the cell cycle oscillations; however, because the putative cell cycle clock is tightly interlinked with numerous other biological networks, experimental validation has proven to be a challenge. To date, several questions key to understanding how cell cycle oscillations arise remain unanswered: Do the identified core components indeed give rise to oscillations? Which components are necessary and sufficient? And what makes the cell cycle clock oscillate with varying frequency?
To unravel what makes the cell cycle tick, we will reconstitute the core cell cycle oscillator in vitro. Specifically, combining state-of-the-art biochemistry, including the powerful frog egg extract system, with synthetic and computational biology, we will
(1) develop fluorescent-based sensors to monitor key enzymatic activities of the cell cycle oscillator,
(2) use computational models to identify operational conditions for the reconstitution of the oscillator,
(3) reconstitute and analyse the individual reactions of the predicted negative feedback loop, and
(4) assemble the complete cell cycle oscillator in vitro and establish its capacity to oscillate, the set of necessary components, and which elements of the oscillator define its frequency.
Using in vitro reconstitution as a radically new approach to interrogating the cell cycle, CellCycleInVitro will answer longstanding questions about the cell cycle clock. But more than this, in developing a novel in vitro experimental platform and biosensors for the study of cell division, we will provide powerful new tools with applications ranging from synthetic biology to the development of new therapeutics targeting uncontrolled cell proliferation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

RIJKSUNIVERSITEIT GRONINGEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0