Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Testing Program Analyzers Ad Absurdum

Objetivo

Program analyzers act as guards for ensuring reliability of modern-day
software. But who guards the guards themselves? Due to their high
complexity and sophisticated algorithms, analyzers are likely to
contain critical bugs, which we define as those leading to wrong
results, e.g. returning `correct' for incorrect software. Such bugs
may have detrimental consequences, especially in safety-critical
settings. It is, therefore, imperative to be able to detect them.

Verifying the absence of critical bugs in a program analyzer is
prohibitively expensive. Contrary to verification, automated test
generation can be used to effectively find such bugs. Existing testing
approaches, however, are still in their infancy for this application
domain.

To address this issue, MirandaTesting will develop the first
principled methodology for testing a wide range of program
analyzers. At its core, our methodology exposes more information about
why an analyzer computes a particular result; it then uses this
information to interrogate the analyzer aiming to force it into a
contradiction, thus revealing a critical bug. The project has the
following goals:

1. Design a general framework for testing program analyzers using the
MirandaTesting methodology;

2. Develop interrogation strategies pertaining to eleven prevalent
classes of program analyzers;

3. Demonstrate the effectiveness of concrete instantiations of the
general framework and interrogation strategies for several popular
program analyzers from each class;

4. Focus on disseminating our methodology and infrastructure.

If successful, MirandaTesting will enable systematic testing of entire
program-analyzer classes. As a result, analyzers will exhibit fewer
critical bugs, potentially preventing catastrophic outcomes in
safety-critical domains.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TECHNISCHE UNIVERSITAET WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 991,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 991,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0