Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Proportional Algorithms for Democratic Decisions

Descripción del proyecto

Nuevos algoritmos para abordar la proporcionalidad en las decisiones públicas

Cuando un grupo de personas (electores) se encuentra en desacuerdo pero necesita llegar a una decisión colectiva, suele recurrir a los compromisos. Dicha noción de equidad colectiva, denominada proporcionalidad, desempeña un papel fundamental. Los algoritmos proporcionales se utilizan ampliamente en diversos escenarios de la vida real. Para seguir avanzando en la comprensión y aplicación de la proporcionalidad en la toma de decisiones públicas, el equipo del proyecto PRO-DEMOCRATIC, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se centrará en el desarrollo de métodos genéricos de razonamiento para evaluar el trato equitativo de los votantes. Dichos métodos se aplicarán a modelos específicos relacionados con las decisiones públicas. Entre los principales objetivos figuran la comprobación de teoremas que especifican las condiciones en las que puede satisfacerse nuestra comprensión de la proporcionalidad, el análisis de reglas y el desarrollo de una serie de algoritmos.

Objetivo

The project is set in the field of computational social choice.

We will focus on formal models describing scenarios, where a group of individuals, called voters, disagrees on certain matters, yet needs to make a collective decision. The decision must truly represents a compromise. We focus on group fairness understood as proportionality. There are numerous real-life scenarios that involve collective (public) decisions, and where our solutions could be applied. Examples include: elections of representative bodies (such as parliaments, faculty boards, etc.), participatory budgeting elections (where citizens decide how to allocate a part of a municipal budget), or scenarios where certain local communities (say, housing cooperatives) make series of decisions. In addition, proportional algorithms for making collective decisions can be used for selecting nominees for an award, for constructing rankings of movies or books, for selecting validators in consensus protocols, such as the blockchain, for constructing rankings of web-pages in response to user queries, for locating public facilities, or for improving genetic algorithms.

The goal of this project is to develop generic methods of reasoning about equity of treatment of voters, and to design new algorithms that satisfy the most demanding criteria of proportionality. The new methods should be applicable to a number of specific models that concern public decisions. We will (1) prove theorems specifying whether and under which conditions our notions of proportionality are satisfiable, and (2) we will analyse various rules and algorithms with respect to our criteria of proportionality and other important desiderata that are commonly considered in social choice theory. We plan to (3) determine the computational complexity of the problem of finding proportional public decisions, and to (4) develop exact, approximation, fixed-parameter-tractable, and heuristic algorithms for this and related computational problems.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIWERSYTET WARSZAWSKI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 479 938,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 479 938,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0