Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Material Realizable Energy Transformation – Navigating the Material Bottlenecks of a Carbon-Neutral Energy System

Objetivo

The urgent need for a global energy transformation requires major and rapid shifts in energy technologies, accompanied by changes in material demand and supply, which can potentially result in material bottlenecks. Despite great interest from policy and research, current approaches fail to account for key drivers of material bottlenecks, such as: (i) new material demands of specific energy technologies (e.g. iridium for electrolysis), (ii) phased-out material supply (e.g. gypsum from fossil power plants), (iii) competing material demand beyond the energy system (e.g. iridium for smartphones), and (iv) limits in material availability and disposability (e.g. recyclability, carbon-neutral waste handling) resulting in an underestimation of bottlenecks, while even more importantly integrated mitigation strategies are not investigated at all.
MATERIALIZE will generate this urgently needed new holistic understanding about how these drivers can affect the global energy transformation and which mitigation strategies are best suited to pave the way towards a material realizable energy transformation. The key novelty of MATERIALIZE will be to transform elements of the yet disparate fields of energy and material system modelling at unprecedented levels of detail into one innovative interdisciplinary, scalable, nested, and prospective model framework. MATERIALIZE aims to conduct boundary-pushing research on the global scale of the whole energy system with 3 objectives: (i) unveil potential material bottlenecks, (ii) identify alternatives navigating these, and (iii) assess the impacts of alternatives on the energy and material systems. The deeply advanced understanding of the energy-material nexus will produce timely insights about most robust transformation pathways, which will ultimately open up new frontiers to develop new alternatives and navigation strategies and to explore spatially-explicit economic and political implications of a material realizable energy transformation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FORSCHUNGSZENTRUM JULICH GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 948,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 948,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0