Descripción del proyecto
Mejorar la política de integración escolar de la India
India cuenta con el sistema escolar más grande del mundo. Por desgracia, experimenta importantes disparidades. Para resolver este problema, la Ley sobre el derecho a la educación de 2009 obliga a las escuelas privadas a reservar una cuarta parte de sus plazas para alumnos procedentes de entornos económicos y castas desfavorecidos. A continuación, el Gobierno reembolsa las tasas a dichos estudiantes. ¿Cuál ha sido la repercusión de esta política? El equipo del proyecto EDINCLUSION, financiado con fondos europeos, encontrará la respuesta. Se evaluará la repercusión de la política de integración escolar de la India y se determinarán formas ampliables de mejorarla. En concreto, se evaluarán las repercusiones en los beneficiarios actuales, se identificarán métodos para fomentar las solicitudes de los estudiantes más pobres que reúnan los requisitos, y se proporcionará una comprensión sistemática de los mercados de las escuelas privadas.
Objetivo
Social and economic stratification of schools can hurt both the equity and effectiveness of education systems. These concerns are exacerbated in settings where private schools account for a significant share of enrolment, as is the case in India - where nearly half the population attends a fee-charging private school. The EDINCLUSION project proposes an ambitious research agenda focused on understanding and improving school integration in India - which is the world’s largest school system, and also among the most unequal. The agenda focuses on studying and improving the impact of India’s landmark school integration policy, under the Right to Education Act 2009, which mandates that 25% of places in private schools should be reserved for students from disadvantaged economic and caste backgrounds (with the government reimbursing fees). This is likely the world’s largest-ever school integration initiative, affecting several times as many children as school desegregation initiatives in the US in the 1960s. Yet, despite its importance, there is remarkably little research on either the impact of this policy or on ways to improve its effectiveness.
The proposal features three work packages to address these gaps: (a) an assessment of effects on current beneficiaries, identified using the lottery-based allocation of seats in oversubscribed schools, (b) identifying approaches to encourage applications from poorer eligible students, evaluated through two multi-armed randomized control trials, and (c) a systematic understanding of private school markets using innovative survey design methods, panel data and exogenous policy-induced variation for identification. The results of this research program will generate ground-breaking evidence on (i) the effectiveness of this large school integration program (ii) identify scalable ways to improve its effectiveness and (iii) generate fundamental insights about the functioning of urban school markets in developing countries.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
SE11383 Stockholm
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.