Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Making Migrant Voices Heard through Literature: How Collaboration is Changing the Cultural Field

Descripción del proyecto

Escribir juntos: mejorar la inclusión de los inmigrantes en la cultura europea

Las ciudades europeas son cada vez más diversas desde un punto de vista cultural. Esto influye en la forma en que se produce literatura hoy en día. El equipo del proyecto COLLAB, financiado con fondos europeos, explorará la colaboración transnacional como medio de crear espacios para la participación literaria de los inmigrantes. Pondrá de relieve el arraigo social de la literatura y elaborará un marco original para comprender las implicaciones temáticas y formales de la colaboración transnacional en los textos literarios. En COLLAB se analizará el concepto de «colaboración» desde múltiples perspectivas: como estrategia política en la sociedad civil (al potenciar el intercambio intercultural a través de talleres de cuentacuentos), como forma de coautoría entre migrantes y otros escritores con diferentes orígenes culturales (al fomentar historias de migración) y como sistema editorial alternativo basado en la financiación participativa (al ofrecer nuevas oportunidades a migrantes y otros autores emergentes).

Objetivo

As initiatives for more diversity and inclusiveness in the cultural field are gaining ground and migration becomes an increasingly important issue on the political agendas of many countries around the world, this project examines the ways in which transnational collaborations create spaces for literary participation of migrants. Situated at the intersection between international relations, comparative literature and business economics, COLLAB analyzes the notion of collaboration from a threefold perspective: 1) as a political strategy in civil society that enhances intercultural exchange and the social integration of migrants through collective storytelling, 2) as a form of co-authorship between migrants and other writers with different cultural backgrounds that gives voice to stories of migration that would often be lost without their translation, 3) as an alternative economic model consisting in peer-to-peer support that brings new voices to the publishing industry. Focusing on a broad range of non-profit organizations, collaborative texts by amateur and professional writers and crowdfunding platforms that help make migrant voices heard through literature, the project seeks to understand how collaboration changes the cultural field and impinges on migrants’ agency. It shows how social actors and institutions that are traditionally perceived as belonging outside the cultural field have become crucial players in redefining notions of authorship rooted in individual and national singularity. Challenging strict distinctions between textual and contextual dynamics, COLLAB highlights the social embeddedness of literature and builds an original framework for understanding the thematic and formal implications of transnational collaboration in literary texts. While borrowing theories and methods from other disciplines, COLLAB confidently reorients the social sciences towards the project’s center of gravity, the literary text, and shows that literature is an important tool to understand broader societal transformations.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

KATHOLIEKE UNIVERSITEIT LEUVEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 497 620,00
Dirección
OUDE MARKT 13
3000 LEUVEN
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Vlaams-Brabant Arr. Leuven
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 497 620,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0