Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Unjust Enrichment and Public Policy

Descripción del proyecto

Una nueva herramienta en el conjunto de instrumentos jurídicos

Una persona no debe enriquecerse injustamente a costa de otra. Se trata de un principio general que se utiliza para resolver problemas y disputas locales. El equipo del proyecto UEPP, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, utilizará dicho principio para resolver grandes problemas sociales. En cuanto al derecho público, propone una nueva forma de evaluar los problemas profundos de la sociedad. Si bien los marcos jurídicos actuales se centran en la nocividad de ciertas actividades, el marco propuesto se fijará en las ganancias inmerecidas y mal obtenidas. En el caso del calentamiento global y de las noticias falsas, ambas actividades resultan perjudiciales, pero son inmensamente beneficiosas para grupos con grandes intereses. Por ello, las normativas centradas en las ganancias pueden ser decisivas en algunas de las batallas jurídicas más importantes de nuestra época.

Objetivo

The basic maxim of the law of unjust enrichment states that a person should not be unjustly enriched at anothers expense. This broad principle is currently primarily used to solve local problems and disputes between specific individuals through private litigation. The proposed project offers a paradigm shift and the use of the fundamental principle prohibiting unjust enrichment to solve broad societal issues, both as a private and a public law doctrine. This is a double paradigm shift. From the direction of the law of unjust enrichment, it requires a reconceptualization of this area of law, to adjust it to solve entirely new types of problems. From the direction of public law, it offers to refresh the way we currently look at deep societal ills such as global warming, the spread of fake news or the production of harmful goods and services. In all these contexts, and many others, current legal frameworks tend to focus on the harmfulness of certain activities. The proposed framework offers, instead, to start the analysis with undeserved and ill-obtained gains. Phenomena like global warming and fake news are problematic because they are harmful, but persistent, and so difficult to regulate, because they are immensely beneficial to strong interest groups. A regulatory perspective focusing on gains can therefore prove instrumental in fighting some of the most important legal battles of our time. This paradigm shift involves a broad project and requires a multistage research program, conducted by the PI together with a team of post-doctoral researchers. This is a high-risk high reward project; if successful, it can provide critically missing elements in the legal toolkit, that will improve our ability to solve pressing legal issues.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE HEBREW UNIVERSITY OF JERUSALEM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 118 262,16
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 118 262,16

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0