Descripción del proyecto
Creencia y ética en la filosofía budista china
El equipo del proyecto CHINBUDDHPHIL, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, contribuirá al estudio histórico y sistemático de la filosofía budista china. Se centrará en la escuela Sanlun, un movimiento sumamente importante derivado del Madhyamaka indio y activo durante un período seminal en la historia del budismo en China. Esta investigación, que se centra en la concepción poco estudiada pero muy original de la escuela sobre la relación entre las creencias y la acción ética, será la primera explicación exhaustiva de la filosofía Sanlun en una lengua occidental. Además, el proyecto evaluará la filosofía Sanlun junto a sus antecedentes indios, las posteriores elaboraciones dentro del budismo chino y los análogos en la filosofía occidental. Así, en CHINBUDDHPHIL se demostrará que los filósofos budistas chinos merecen ser considerados no solo como artefactos históricos, sino también como contribuyentes realmente interesantes y perspicaces ante antiguos problemas filosóficos.
Objetivo
Is it ethical to believe? CHINBUDDHPHIL will explore this basic yet troubling question by reconstructing what is a hitherto largely unstudied yet highly original philosophical conception of how belief relates to ethical action. Substantively, this project will constitute a major contribution to the historical and systematic study of Chinese Buddhist philosophy. It will accomplish this end through specialist research on the unduly neglected Sanlun school: A foundationally important movement active during a seminal period in the epochally transformative history of Buddhism in China. This will be the first comprehensive elaboration of Sanlun philosophy in any Western language. By placing Sanlun into debate with its Indian antecedents, later elaborations within Chinese Buddhism, and analogues in Western philosophy, this project will also forge multiple disciplinary innovations. Thus, within philosophy it will transform our understanding of philosophically valuable traditions by demonstrating that Chinese Buddhist philosophers merit consideration not only as historical artifacts but as genuinely interesting and insightful contributors to live philosophical problems. It will likewise redress the preponderant exclusion of Chinese perspectives from philosophically-oriented scholarship in Buddhist studies, and do so in a manner that bridges it with philologically-oriented Buddhology. And by investigating both the transmission of Indian Buddhist thought into China and its transformation once established there, it will revise the standard chronology of Chinese Buddhist philosophy, theorize India-China as a globalized sphere of dynamic intellectual interaction within trans-cultural Asian studies, and inform scholarship on cultural appropriation and assimilation, enculturation, and acculturation all from a distinctly non-Eurocentric perspective. Methodologically, CHINBUDDHPHIL will use synchronic hermeneutic-philosophical as well as diachronic text-historical methods.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades filosofía, ética y religión religión religiones orientales
- humanidades historia y arqueología historia
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1010 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.