Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Understanding and Alleviating Inequalities in Digital News Consumption

Descripción del proyecto

Crear un panorama informativo más equitativo

Nuestro mundo está más conectado que nunca. Sin embargo, el acceso a las noticias digitales no garantiza un consumo equitativo de la información. El equipo del proyecto INEQNEWS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, aborda las crecientes disparidades en la forma en que las personas consumen noticias, adquieren conocimientos políticos y se enfrentan a la desinformación. Identificará las desigualdades digitales en el consumo de noticias, el conocimiento político y la vulnerabilidad ante la desinformación tanto en los países del norte global como en los del sur global. Además de examinarse las antiguas desigualdades informativas relacionadas con la clase social, el sexo y la edad, en el proyecto se analizará el papel de los intermediarios digitales y los dispositivos móviles en la configuración del consumo de noticias. También se explorará cómo las poblaciones desfavorecidas navegan por el complejo panorama de los medios de comunicación digitales para poner a prueba las intervenciones digitales de salud pública.

Objetivo

This projects vision is to understand and develop strategies to mitigate inequalities in digital news consumption, the acquisition of political knowledge and vulnerability to misinformation. While inequalities in digital news access have been lowered with very high levels of internet access in many countries, there are indications that inequalities in digital news use and the benefits of being exposed to it, like the acquisition of political knowledge, are increasing. Academic literature has been instrumental in describing how digital intermediaries (e.g. social media or search engines) and different modes (mobile devices) have changed the way people consume news, however little attention has been given to how these changes manifest against the backdrop of pre-existing social inequalities in news use and the acquisition of political information. Thus, the project will a) reliably identify digital inequalities in news use, the acquisition of political knowledge, and vulnerability in online misinformation in countries of the Global North and the Global South. In its examination it will focus on b) long-standing informational inequalities related to social class, gender, and age and c) the role of new information technologies like digital intermediaries and mobile devices. Apart from identifying people with low levels of news use, this project will d) explore the ways that parts of the population navigate and face disadvantages in a complex digital media environment. Last, this project, will for the first time, e) test digital public health style interventions that could reduce inequalities in digital news use, political knowledge, and exposure to as well as belief in online misinformation. To achieve these objectives, this project will employ a novel set of methods. Overall, this project will be the first to examine and to find ways to alleviate inequalities in digital news use, using a holistic mixed-methods approach in a Global North/South comparative framework.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

VRIJE UNIVERSITEIT BRUSSEL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 154 834,76
Dirección
PLEINLAAN 2
1050 BRUSSEL
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région de Bruxelles-Capitale/Brussels Hoofdstedelijk Gewest Région de Bruxelles-Capitale/ Brussels Hoofdstedelijk Gewest Arr. de Bruxelles-Capitale/Arr. Brussel-Hoofdstad
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 154 834,76

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0