Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Spatiotemporal Analytical Modelling for Paleobiology

Objetivo

Radical changes in the Earths biome as a consequence of climate change will fundamentally affect human society and its relation to the natural world. How can we best model species dynamics, to make predictions for the future? What are the main drivers underlying these dynamics, and how are these changing as we enter the Anthropocene? A great compass for biotic changes we will see in coming decades is the study of changes the Earth has experienced before from alterations in the distribution of terrestrial and marine mammals, to the dynamic changes in the range and connectivity of forests. There is now a wealth of historic and prehistoric records documenting these processes, including pollen and fossil records, ancient genomes and sedimentary DNA. Here, I propose a research programme called Spatiotemporal Analytical Modelling for Paleobiology (STAMP) to link these disparate types of paleobiological records with the methodological tools of spatiotemporal process analysis. I will focus on three empirical research areas: 1) reconstruction of megafauna species ranges across the late Pleistocene and Holocene; 2) reconstruction of boreal paleo-forest dynamics; 3) study of the historical resilience and mobility of arctic marine mammals. These empirical projects will be supported by two computational approaches to inference: one based on descriptive spatiotemporal modelling, and another based on dynamic simulation-based inference. STAMP will produce a new conceptual paradigm for thinking about paleobiological data and create a statistical methodology that will be widely applicable to palaeontologists, geneticists, paleo-botanists and ecologists worldwide. Ultimately, it will empower the next generation of paleo-scientists with powerful tools to use the living past as a spatial roadmap into the future.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

KOBENHAVNS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 498 735,00
Dirección
NORREGADE 10
1165 KOBENHAVN
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Byen København
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 498 735,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0