Objetivo
By contracting our muscles, we move and interact with the world. In turn, the activated muscles act as signal repeaters of the neural inputs they receive. Muscles do not only receive inputs determining how they need to contract (and thereby how we move), but they also receive a rich set of neural information originating in the central nervous system and traveling through nerves and muscles without directly altering motor commands. This 'motor null space' in the muscles may represent a unique opportunity to explore the human central nervous system in an unobtrusive, spatially selective, and robust way, thereby overcoming the most critical inherent limitations of currently available non-invasive neuroimaging technologies. To test this novel concept, fundamental research is needed to develop methods to extract, separate, and interpret the non-motor neural projections to human muscles. ECHOES will capitalize on recent breakthroughs in decoding the spinal outputs to muscles to develop a theoretical and experimental framework to unveil the 'motor null space' in human muscles. The project will then demonstrate the potential benefits of the extracted neural information in three scientific fields with growing societal and clinical impact: human-machine interfaces, targeted brain neuromodulation, and diagnosis of movement disorders.
I expect that the project's multidisciplinary research program will further our understanding of the origin and relevance of neural signals generated by the human brain and spinal cord. This will markedly improve future research aimed to understand, use, and modulate human neural activity by providing a first-of-its-kind, minimally invasive, and robust neuroimaging technology with unprecedented spatio-temporal resolution. By achieving these goals, ECHOES technology will enable the development of new applications for the clinical and industry fields.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
50009 ZARAGOZA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.