Descripción del proyecto
Cómo el ave más grande del mundo afronta las fluctuaciones de temperatura
Los animales grandes son vulnerables al estrés térmico, y los pequeños a las bajas temperaturas. Los animales deben adaptarse para sobrevivir. Teniendo esto en cuenta, el equipo del proyecto ClimAdaptLife, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, examinará si las adaptaciones genómicas que aumentan la resiliencia al calor afectan la resiliencia al frío. También se investigarán los genes que aumentan la resiliencia térmica durante los primeros años de vida para determinar si tienen efectos contrapuestos en etapas posteriores de la vida. En concreto, el equipo del proyecto estudiará el avestruz, el ave más grande de la Tierra, realizando un seguimiento masivo en condiciones naturales de temperatura. Se analizarán las mediciones de la temperatura corporal y los genotipos de 2 000 juveniles y adultos. Asimismo, una asociación con una estación de investigación sudafricana aportará datos sobre 11 700 juveniles y 1 800 adultos expuestos al clima natural durante 25 años.
Objetivo
Increasing climatic fluctuations mean that animals need to evolve increased heat resilience whilst simultaneously coping with cold periods throughout their lives. Large animals are particularly susceptible to temperature fluctuations as their large size when mature exposes them to heat stress, and their small size when juvenile exposes them to cold stress. I will test two hypotheses that are central to understanding how large species evolve to cope with temperature fluctuations: 1) Genomic adaptations that increase heat resilience compromise cold resilience. 2) Genes that increase thermal resilience during early life have opposing effects on thermal resilience later in life.
Testing these hypotheses requires identifying the genomic basis of thermal resilience. This has remained elusive in large animals because of difficulties in 1) rearing high numbers of large animals, 2) exposing them to natural temperature fluctuations and 3) obtaining measurements of fitness related traits such as growth of juveniles and reproduction of adults. I will solve these issues by studying the largest bird on Earth, the ostrich, monitored in large numbers under natural temperature conditions. This will allow me to take an interdisciplinary approach combining body temperature measurements and cutting-edge genotyping of 2000 juveniles and adults. A close partnership with a South African research station will enable me to utilise data of growth and reproduction of 11700 juveniles and 1800 adults exposed to the natural climate over 25 years. To test the importance of identified genes for local climatic adaptation I will genotype natural populations of ostriches across climatic gradients. My work will resolve how genes conferring resilience to heat influence the ability to cope with cold, and if the same genes are important across different life-stages. This will shape our understanding of thermal evolution in endothermic animals at a critical time.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales ciencia de la sostenibilidad
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión ecosistémica adaptación al cambio climático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8000 Aarhus C
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.