Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Emergence of Global Non-Governmental Spaces in Education: Non-Governmental Organizations and the Global Turn in Education

Descripción del proyecto

Investigar el impacto de las ONG en la educación

Los niños constituyen el 30 % de la población mundial y su educación es una preocupación universal. Lo que constituye la «mejor» educación es un tema de debate permanente, muy influido por la globalización. Aunque las organizaciones no gubernamentales (ONG) desempeñan un papel vital en las redes educativas internacionales, su impacto exacto sigue sin estar claro. Financiado por el Consejo Europeo de Investigación, el equipo del proyecto EmergEd profundizará en la aparición de espacios no gubernamentales mundiales en la educación y sus repercusiones en los sistemas educativos y las escuelas. En EmergEd se empleará el análisis de redes sociales (ARS) y el análisis de redes de discurso (ARD) junto con el análisis cualitativo de datos basado en los principios de la teoría fundamentada. Estos métodos contribuirán al desarrollo de nuevas teorías y metodologías en este campo.

Objetivo

About 30 per cent of the world’s population are children. Children are not only the most important people for their parents, but also the future of our societies. Providing them with the best possible education is of inestimable importance. Which education is best, however, is a question that is continually being negotiated. For a long time, this question was answered primarily by national governments. For some years, however, ongoing processes of globalisation are significantly shaping education, leading to what scholars term the global turn in education. Non-governmental organisations (NGOs) have become core actors in this global turnaround. They are increasingly joining forces in education-related transnational networks (i.e. global non-governmental spaces) that express an obvious claim to influence schools and education systems worldwide. Hence, questions arise about the associated risks and benefits for schools, particularly with regard to education's role in promoting educational achievement and equal opportunity among students from different backgrounds. However, despite this increasing relevance scholars have neglected to investigate transnational networks of NGOs in the field of education. EmergEd aims to drastically improve scientific knowledge on NGOs in education by analysing the emergence of global non-governmental spaces in education and how they influence education systems and schools – a contribution from which a far-reaching scientific – and in the long run societal – impact is to be expected. It will do so by developing an inter-disciplinary methodology integrating (inferential) Social Network Analysis (SNA) and Discourse Network Analysis (DNA), alongside qualitative data analysis based on Grounded Theory, to contribute to further theory building. This methodology is highly innovative as it draws theories and methods from different disciplines together in novel ways and thus follows an approach at and beyond the frontiers of disciplines.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAET POTSDAM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 330 441,00
Dirección
AM NEUEN PALAIS 10
14469 Potsdam
Alemania

Ver en el mapa

Región
Brandenburg Brandenburg Potsdam
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 330 441,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0