Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Algorithmic Contract Design

Descripción del proyecto

De la teoría algorítmica de juegos y el diseño de mecanismos al diseño algorítmico de contratos

Los contratos, acuerdos formal y jurídicamente vinculantes entre las partes, son ampliamente utilizados. Algunos ejemplos son los contratos de alquiler, los acuerdos prematrimoniales e incluso las constituciones, que son contratos sociales entre los gobiernos y sus ciudadanos. Los acuerdos contractuales sobre el intercambio de bienes y servicios son fundamentales para la microeconomía. El equipo del proyecto ALGOCONTRACT, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se basará en la teoría algorítmica de juegos para ser pionero en un nuevo campo que sigue los pasos del diseño de mecanismos: el diseño algorítmico de contratos. El proyecto se centrará en la base teórica del diseño algorítmico de contratos, el diseño de la próxima generación de sistemas algorítmicos de incentivos para la acción estratégica y el desarrollo de nuevos formatos contractuales en el proceso. Entre sus posibles aplicaciones están la creación de contratos a través de plataformas en línea y la sanidad digital.

Objetivo

No algorithm is an island -- algorithms constantly interact with self-interested players. Algorithmic Game Theory (AGT) has thus far concentrated on one aspect of this: the algorithm's input is reported by such players. Incentivizing truthful reports is the focus of mechanism design in economics, and in AGT, algorithmic mechanism design became a hugely successful research area.

We propose to apply the algorithmic lens to a different but no less important field in economics called contract design, recognized by the 2016 Nobel Prize. The essence of a contract is to incentivize players' actions (rather than reports). It is thus extremely relevant to another way in which algorithms interact with players -- the algorithm's output is carried out through their actions. We refer to the new research area that will emerge as algorithmic contract design (ACD).

We aim to lay the theoretical foundations for ACD. Typically, computational environments are more complex than traditional economics ones. Key complexities are:
1) A rich choice of actions makes computing an optimal contract nontrivial;
2) The optimal contract can be unintuitive and brittle;
3) A one-size-fits-all contract is suboptimal for a diverse player population;
4) Multiple contracts can undermine each other;
5) Traditional contract formats can be too weak.
We will tackle these complexities, designing the next generation of algorithmic incentive schemes for strategic action -- tractable, simple/robust, personalized and coordinated -- and develop new contract formats en route.

The potential impact of ACD is far-reaching: First, it will prevent traditional algorithms from failing due to selfish action choices. Second, given the current influence of algorithms on behavior, it will help achieve a more socially-efficient allocation of effort. Applications include traditional contracts moving to online platforms, like freelancing, as well as novel data-driven incentive schemes for domains like digital healthcare.

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TEL AVIV UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 936 250,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 936 250,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0