Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Citizen Assemblies in Europe: window dressing or transformative instruments?

Descripción del proyecto

Explorar el poder de las asambleas ciudadanas

En un momento en que las democracias contemporáneas afrontan una inmensa presión, ha surgido una solución prometedora: capacitar a los ciudadanos de a pie para que participen directamente en política. Las asambleas ciudadanas, compuestas por ciudadanos elegidos al azar, han cobrado importancia desde la década de 2010, permitiendo a diversos grupos deliberar sobre cuestiones públicas y proponer recomendaciones políticas. Aunque la investigación ha arrojado luz sobre su dinámica interna, poco se sabe de sus repercusiones más amplias. El equipo del proyecto CITIZEN_IMPACT, financiado por el CEI, se basará en décadas de estudios políticos e investigación sobre gobernanza. Utilizando diversos métodos, como entrevistas y análisis de los medios de comunicación, se examinará la polifacética influencia de las asambleas ciudadana en las democracias europeas. En el proyecto se explora su impacto directo en las políticas, su influencia indirecta en la sociedad civil y su papel en la configuración del discurso público.

Objetivo

To improve and even to save contemporary democracies under huge pressure and attack, a remedy has been attracting a large amount of attention: the strengthening of ordinary citizens opportunities to deliberate on and directly participate in politics. In this regard, many citizens assemblies (CAs) have been implemented by public authorities, especially since the 2010s. Convened through random selection, these assemblies are diversified groups of citizens that deliberate on a public problem and make policy recommendations. Existing research provides detailed descriptions of the internal dynamics of CAs and shows that most citizens are able to deliberate on complex issues. Nevertheless, they fail to identify and explain their more external impacts. In the context of the growing appeal for such mechanisms, CITIZEN_IMPACT asks the fundamental question: are CAs mere window dressing or do they lead to transformations in the functioning of the political system? It radically changes the dominant perspective on CAs by taking stock of several decades of research on policy studies, governance and institutional dynamics. It offers a systematic account of whether, how and why CAs matter in contemporary European countries by elaborating a new multidimensional conceptualisation of their impact: direct impact on policies, indirect impact on civil society and discursive impact on the public sphere. To address these three dimensions, the research design combines different methods to compare macro national trends (frame analysis of the media, survey with civil society organisations) and to disentangle complex processes (process tracing, interviews). Hence, CITIZEN_IMPACT provides a new horizon to tackle, both in the scientific community and the broader society, the role and contribution of such participatory and deliberative procedures in contemporary representative democracies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITE DE NAMUR
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 398,00
Dirección
RUE DE BRUXELLES 61
5000 NAMUR
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région wallonne Prov. Namur Arr. Namur
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 398,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0