Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Platformization of Music: Towards a Global Theory

Descripción del proyecto

Comprender el efecto de la «plataformización» de los músicos

La emisión en línea y las plataformas de medios sociales han transformado la industria musical, lo cual ha cambiado la forma de producir, distribuir y consumir música. Para muchos artistas, estas plataformas han abierto nuevas oportunidades de relacionarse con sus fans. Sin embargo, también han contribuido a aumentar las desigualdades sociales. En este contexto, el equipo del proyecto PlatforMuse, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, llevará a cabo un análisis transnacional de la «plataformización» de la música mediante el estudio de músicos en los Países Bajos, Nigeria y Corea del Sur. El proyecto, en el que se reúnen expertos en estudios sobre música popular, plataformas, industrias culturales y medios de comunicación y etnomusicología, pretende desarrollar un marco integrador y una comprensión global de la producción cultural en la era de las plataformas.

Objetivo

How are streaming and social media platforms changing the working conditions and creative practices of music artists around the world? How can we better understand the transformative impact of platformization through the lens of music? Online platforms - from Amazon to YouTube have been both celebrated and criticized. The COVID-19 pandemic has only further entrenched these platforms in our lives. PlatforMuse takes music as a medium through which to examine the impacts of platformization. It offers the first cross-national analysis of this transformation as understood by music artists. To date, most research into platformization is limited to case studies of particular platforms in particular countries. PlatforMuse provides a global perspective that is sensitive to the complexity of platformization. The three national contexts that make up this project the Netherlands, South Korea, and Nigeria represent three very different models and stages of platformization. PlatforMuse asks: How might the everyday experiences of music artists in diverse locations challenge some of the assumptions about how platformization proceeds, and in turn, help us to generate a truly global understanding of cultural production in the platform era? The PI has extensively researched music platformization in North America, Europe and Asia and is thus uniquely suited to realize the ambitious aims of this global project. The project is embedded in a multidisciplinary research network and an advisory board comprised of academics, industry experts and artists from the Netherlands, South Korea and Nigeria. Through innovative methods PlatforMuse promises to bridge and build upon diverse fields of study; including popular music studies, platform studies, media/cultural industries research, and ethnomusicology. The aim is to develop an integrative framework for theorizing the global platformization of music and to open up new research agendas for the study of culture in our platform society.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

RIJKSUNIVERSITEIT GRONINGEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0