Descripción del proyecto
Un estudio más detallado de la reproducción de las plantas
La dinámica de la selección sexual en las plantas constituye aún hoy en día un misterio. La validez de la teoría de la selección sexual en las plantas sigue siendo, en gran medida, una frontera inexplorada. La selección sexual, una fuerza que impulsa la evolución de diversas estrategias reproductoras en los animales, depende de la dinámica de la competencia por las parejas y sus gametos. En este contexto, el equipo del proyecto SEXIPLANTS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, efectuará pruebas empíricas exhaustivas para descifrar los mecanismos que rigen este sorprendente fenómeno en las plantas. En concreto, se llevarán a cabo pruebas empíricas para validar predicciones básicas relacionadas con la competencia entre machos, los procesos de elección de las hembras y sus repercusiones genéticas. También se examinará el efecto del comportamiento y la densidad de los polinizadores en el proceso.
Objetivo
The SEXIPLANTS project aims at providing a comprehensive empirical test for plants of the sexual selection theory, and decipher the mechanisms underlying sexual selection in plants.
Sexual selection, acting through competition for the access to mates and their gametes, successfully explained numerous reproductive strategies in animals. Sexual selection typically emerges when females produce fewer numbers of larger gametes than males a situation called anisogamy which fosters competition among males for accessing the rare ovules. Sexual selection theory should thus be universally valid for all sexually reproducing anisogamous organisms encompassing plants. While the idea that sexual selection acts on plants is largely admitted, most predictions of the sexual selection theory remain untested in the plant kingdom. With a multi-method approach, including experimental evolution in the hermaphroditic plant Brassica rapa and comparative analyses in angiosperms, the SEXIPLANTS project asks:
Q1. Testing the theory.
Are fundamental predictions of sexual selection theory valid in the plant kingdom?
We will empirically test key predictions of sexual selection theory regarding both male-male competition and female choice processes, and their demographical and genetic consequences.
Q2. Specificity.
Does the action of pollinators introduces specificity in the operation of sexual selection?
We will empirically test how pollinator behaviour and density can alter sexual selection.
Q3. Perception.
Can plants perceive and respond to variation in their mating opportunities?
We will empirically test whether plants can plastically adjust the reproductive strategies to variation in competition for access to mates.
SEXIPLANTS will contribute to the development of a uniform and integrative theory of sexual selection valid for sexually-reproducing organisms including plants, and potentially reform our conceptual understanding of plant reproduction, with implications for conservation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.