Descripción del proyecto
Comprender los mecanismos subyacentes a la fibrosis intestinal
La fibrosis intestinal es un proceso patológico que se produce cuando el tejido del intestino se engrosa y cicatriza debido a una reparación anormal del tejido. Es una complicación frecuente de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Sin embargo, no se conocen del todo los mecanismos que provocan la fibrosis intestinal. El equipo del proyecto iMOTIONS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se centrará en el papel de la citocina oncostatina M (OSM) relativo a la interacción del estroma inmunitario en la EII humana y en cómo modula la fibrosis intestinal. Con la ayuda de ratones con genes indicadores y ratones con inactivación génica condicional de nueva generación, modelos murinos de inflamación y fibrosis intestinal, y muestras de tejidos humanos primarios, el equipo diseccionará la diafonía entre el sistema inmunitario y las células estromales que provocan la fibrosis intestinal.
Objetivo
Intestinal fibrosis is a common and serious complication of inflammatory bowel disease (IBD). While intestinal inflammation can be treated pharmacologically based on our current understanding of the underlying pathogenesis, little is known about the mechanisms driving fibrogenesis. Thus no approved therapies exist for intestinal fibrosis. While stromal cells lie at the heart of fibrogenesis, our knowledge of how immune-derived signals instruct aberrant tissue repair and fibrosis is limited. We recently highlighted that the immune-stromal cell axis is a crucial component of IBD pathogenesis. Our research discovered that the IL-6 family cytokine oncostatin-M (OSM) plays a central role in immune-stromal crosstalk in human IBD, and drives pro-inflammatory responses in patients with refractory disease. Genetic deletion of OSM significantly reduced acute intestinal inflammation. Furthermore, our current findings suggest that OSM is required for intestinal remodeling and the regulation of collagen homeostasis by controlling immune cell recruitment. Thus, the OSM-OSMR axis serves as a rheostat for tissue inflammation and repair. We will investigate how OSM modulates intestinal fibrosis and identify upstream and downstream signaling events controlling intestinal fibrosis. I will use (i) newly generated reporter and conditional knock-out mice, (ii) contemporary mouse models of intestinal inflammation and fibrosis, (iii) primary human tissue samples from carefully clinically annotated IBD patients with intestinal fibrosis, and (iv) cutting-edge technologies including single-cell sequencing and imaging mass cytometry to dissect the crosstalk between the immune system and stromal cells driving intestinal fibrosis. This project will deepen our understanding of the intestinal aberrant tissue repair mechanisms acting in IBD and other fibrotic diseases, define novel biomarkers to identify patients at risk of fibrosis and provide the means to prevent and treat fibrotic disease.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            
                                                                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10117 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        