Descripción del proyecto
Entender el impacto del ozono estratosférico en el clima
Para avanzar en las predicciones meteorológicas y climáticas resulta necesario comprender mejor la interacción entre la composición y la circulación estratosférica, que actualmente está mal representada en los modelos. El proyecto SOCLIM, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene como objetivo mejorar nuestra comprensión del impacto del ozono estratosférico y el vapor de agua en escalas de tiempo subestacionales a estacionales a multidecenales. El equipo del proyecto utilizará la teoría, las observaciones y los modelos para investigar su papel como impulsores de la circulación atmosférica y sus efectos radiativos sobre el clima mundial. Desarrollará un sistema de predicción química y climática, empleará modelos para cuantificar los impactos del cambio climático y determinará la contribución de la composición estratosférica al calentamiento global en distintos escenarios de emisiones. Si prospera, el proyecto contribuirá a reducir la incertidumbre de las predicciones meteorológicas y climáticas, además de aportar información importante para las futuras políticas de emisiones.
Objetivo
Progress towards more useful and accurate weather and climate predictions requires identifying predictability sources, as well as constraining the circulation response to climate change. While the stratosphere plays a key role in these aspects, efforts have largely focused on dynamical aspects, disregarding its chemical composition. Ozone and water vapour largely determine the stratospheric chemical composition, but also protect the biosphere from harmful UV radiation and contribute to the Greenhouse Effect. Despite advances in understanding the effects of Antarctic ozone depletion and recovery, impacts in Arctic and global stratosphere are not understood.
This is due to limited understanding of the complex interactions between stratospheric composition and circulation and their poor representation in models. The SOCLIM project will provide new understanding of the role of stratospheric ozone and water vapour as (1) source of predictability on sub-seasonal to seasonal (S2S) time-scales, (2) drivers of atmospheric circulation and (3) radiative effects on global climate by using theory, observations and models. We will develop, for the first time, a chemistry-weather prediction
system to assess impacts on predictability. Then, we will use two independent chemistry-climate and other IPCC models to quantify impacts on climate change, via the influence of stratospheric composition on the atmospheric circulation response. Lastly, we will determine its contribution to global warming in a range of scenarios from unabated emissions to mitigation via geo-engineering. SOCLIM will provide new process-based understanding of stratospheric composition feedbacks on regional and global climate for a range of time
scales never explored before. If successful, it will contribute towards reducing uncertainty in weather and climate predictions, providing better constraints on the climatic impacts of anthropogenic emissions and delivering crucial information for future emission policies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología biosfera
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.