Descripción del proyecto
Reconstrucción de la historia genómica de los indígenas americanos mediante ADN masticado
La paleogenómica permite comprender la historia biológica y sociocultural de la humanidad a partir de genomas humanos antiguos. Sin embargo, el muestreo destructivo de restos óseos entra en conflicto con las políticas nacionales de conservación del patrimonio y con los valores de las comunidades descendientes. El equipo del proyecto QUIDS, financiado con fondos europeos, utilizará porciones antiguas no destructivas de sustancias masticadas, que contienen ADN de la persona que masticó, del microbioma oral y de las comidas, para reconstruir la historia genómica de los pueblos indígenas del continente americano. El análisis del ADN masticado revelará los cambios en la dieta y el microbioma, la prevalencia de patógenos y su interacción sin dañar los restos óseos, que son escasos en el continente americano. En QUIDS se ofrecerá una solución innovadora para reconstruir la historia de los pueblos indígenas del continente americano respetando su patrimonio y sus valores culturales.
Objetivo
Palaeogenomics has revolutionised our understanding of human population history at the biological and sociocultural level by analysing thousands of ancient human genomes sequenced from skeletal remains. Unfortunately, this approach requires destructive sampling of the skeletal remains, and thus can often be in conflict with the values of descendant communities and national heritage conservation policies. Although alternative sources of ancient human DNA have been sought, their utilisation requires prohibitive sequencing data volumes, or they are rare in the archaeological record, thus precluding large-scale studies. To circumvent these limitations, we will use a novel DNA source: ancient quids. Quids are wads of masticated plant fibres recovered from archaeological sites. Analogous to a buccal swab, an ancient quid contains traces of the chewer's, their oral microbiome's and the chewer's meals' DNA, as well as that of the plants used for its elaboration. Therefore, quid DNA can be used to simultaneously track human population history, dietary and microbiome shifts, pathogen prevalence and their interplay through time.
We will use quid DNA to reconstruct the evolutionary history of the Indigenous peoples from the Americas, a continent where human evolutionary history is understudied, skeletal remains are rare, and the destructive sampling of such remains is often limited. In contrast to skeletal remains, quids are abundant in the American archaeological record and span from the Late Pleistocene to the Holocene and recent centuries. Through ancient quid DNA, we will reconstruct the genomic history of Indigenous Americans, their past lifeways and subsistence strategies, their health, and how these influenced each other throughout the three major historical transitions in the continent: the initial rapid peopling by hunter-gatherers, the emergence of complex agricultural societies and their demise during European colonisation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.