Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New trends or old habits? Stability and changes of political styles since 1960

Descripción del proyecto

Análisis de los cambios y pautas del estilo político

En política, cada vez es más frecuente que los cargos electos, a menudo etiquetados como «populistas», empleen un lenguaje agresivo y personalizado al criticar a sus oponentes. Sin embargo, la validez de estas afirmaciones sobre las nuevas tendencias carece de fundamento sin un estudio exhaustivo. Teniendo esto en cuenta, el equipo del proyecto POLSTYLE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende analizar la evolución de los estilos políticos en cuatro democracias europeas desde 1960. El equipo del proyecto pretende realizar aportaciones empíricas y teóricas investigando cómo influyen los cambios en las configuraciones políticas en el desarrollo de los estilos políticos a lo largo del tiempo. Mediante la creación de un conjunto de datos diferenciados que abarcan diversos ámbitos y formas de expresión, el equipo del proyecto pretende establecer una comprensión única de los estilos políticos.

Objetivo

Hardly a week goes by without reports of elected officials – often pictured as ‘populists’ – having used vitriolic language and attacked the personal traits of their opponents. In a context of ‘restyling of politics’, the style of political actors is presented as increasingly emotive, personalised, and confrontational. In the absence of systematic comparative study, such claims remain however trivial intuitions and anecdotes that are as old as politics. This raises critical questions: are modern political styles new trends or old habits? What are the institutional and political factors that constrain or favour the rise of certain styles?

The POLSTYLE project provides a groundbreaking empirical and theoretical contribution by analysing the evolutions of political styles in four European democracies since 1960. It posits that configurational evolutions shape the stability and changes of political styles over time: it depends upon the varying responses of the types of actors, arenas and political systems vis-à-vis abrupt exogenous shocks and endogenous incremental changes.

For these empirical and theoretical goals, the project builds a unique dataset of actors’ political styles performing in various arenas (TV, print press, parliaments, and Twitter). Different indicators will trace evolutions of political styles in terms of contents, nature of interactions and forms of expressions. Finally, the project develops a theory that explains how and why patterns of styles unfold according to configurational evolutions.

Overall, the POLSTYLE project decisively contribute to ongoing theoretical debates about the nature of political representation in modern democracies, and how democratic linkages with voters are built on a daily basis. While some scholars and political observers suggest that current political styles entail nothing less than the inexorable decline of democracy; other scholars have praised them as virtues for the functioning of our democracies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITE DE NAMUR
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 496 219,00
Dirección
RUE DE BRUXELLES 61
5000 NAMUR
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région wallonne Prov. Namur Arr. Namur
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 496 219,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0