Descripción del proyecto
Violencia y colonialismo en el África central belga
Numerosos estudios han ahondado en la violencia colonial en el África central belga, que abarca Burundi, Congo y Ruanda, a lo largo de los siglos XIX y XX. Sin embargo, solo unos pocos se han aventurado a explorar hasta qué punto la violencia cotidiana contribuyó a facilitar el colonialismo. El equipo del proyecto VIOLENCE WORK, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, analizará las prácticas violentas en el África central belga que desempeñaron un papel fundamental en el establecimiento y perpetuación del Estado colonial. En el proyecto se arrojará luz sobre los colonizadores y los colonizados que participaron en actos de trabajo violento. El ámbito de la violencia laboral cotidiana abarca toda una serie de acciones, que van desde medidas físicas explícitas como la flagelación hasta métodos de castigo como el encarcelamiento.
Objetivo
VIOLENCE WORK is a groundbreaking study of everyday violence in Belgian Central AfricaBurundi, Congo, and Rwanda (19th-20th C). Though colonial violence has been studied widely, few have explored how everyday violence enabled colonialism and allowed it to persist. This project combines hitherto neglected source materials and a novel conceptual entry pointviolence work(ers)to foreground the everyday violent practices crucial to creating and maintaining the colonial state. The projects core claim, and main innovation, is that violence work was not performed exclusively by formal violence workersthe men in uniformbut rather by a range of actors (colonizer and colonized) in- and outside the state. Everyday violence work includes not only direct acts of physical violence (e.g. whipping) but also other forms of punishment, such as incarceration and coercion through the threat of violence, as well as subtler forms of aggression forcing compliance (e.g. harassment) and the ways these different levels of violence reinforced each other. This inclusive definition enables an unprecedented, comprehensive view of the enforcement practices that colonial rule depended on. VIOLENCE WORK opens up new questions about the centrality of violence in theorizing, creating, and maintaining colonialism and the colonial state. This first in-depth, multi-sited, transnational/regional comparative study of everyday colonial violence will undergird further research on how colonial legacies persist and interact with local and new repertoires of violence work, contributing to dismantling persistent colonial myths about these regions and their inhabitants as inherently violent. The online database will be a crucial tool for future researchers and open up many new avenues of research. Its major innovation of a pluralistic approach to everyday violence work will reinvigorate the debate not only about colonial violence but also, ultimately, about colonial states and nation-states more broadly.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9000 GENT
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.