Descripción del proyecto
Dilucidar el misterio de la autopercepción
Para comprender la esencia del yo, los investigadores reconocen desde hace tiempo la importancia de la autorrepresentación corporal como elemento central de nuestra identidad. Las investigaciones han demostrado que el daño cerebral puede alterar selectivamente la autorrepresentación corporal. Teniendo esto en cuenta, el proyecto MyFirstBody, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene por objeto ofrecer la primera descripción exhaustiva de los aspectos evolutivos de la autorrepresentación corporal. Combinando perspectivas neuropsicológicas y del desarrollo, se pretende descifrar la aparición y maduración de la autorrepresentación corporal desde las etapas prenatales hasta la vida postnatal. Las técnicas avanzadas de neuroimagen proporcionarán información nueva sobre los mecanismos neuronales subyacentes, lo que propiciará avances en la investigación de la autoconciencia. Este trabajo constituye un primer paso para dilucidar las complejidades de nuestra propia existencia corporal y cómo nos percibimos en el mundo.
Objetivo
The representation of one’s own body as a distinct entity from the environment (i.e. bodily-self representation, BSR) is a fundamental component of our sense of self. Neuropsychological literature has provided an important contribution, revealing that brain damage can selectively disrupt BSR. MyFirstBody starts from my well-grounded expertise in BSR pathological alterations, and aims at providing the first comprehensive account of the ontogenetic development of BSR, by translating from a neuropsychological to a developmental perspective. First, I will look for implicit signatures of the BSR emergence in prenatal and postnatal life, by describing the maturation of the crucial components identified through the study of neurological patients (WP1). Then, I will move to a causative level, by challenging i) the neural mechanism that underpins the BSR emergence (WP2) and b) the developmental context that leads to its normal and pathological growth (WP3). I expect to describe a clear picture of BSR development (WP1) and its underlying network dynamics (WP2), starting with a primitive coding of the bodily-self in space, which likely emerges in the maternal womb, and proceeding to further specializations along post-natal life until the maturation of a more abstract knowledge of the bodily-self. From the comparison between congenital and acquired motor deprivations (WP3), I expect to provide the proof that early motor experience represents the crucial context for BSR development. MyFirstBody pioneers a new area of research at the intersection between neuropsychological and developmental research, by addressing different levels of analysis (cognitive and neural) in foetuses, infants, and clinical populations, all while combining advanced neuroimaging techniques (foetal fMRI, EEG, fNIRS). The final outcome will result in original theoretical insights, innovative methods and translational impacts that will represent the optimal foundation for future investigation in the field.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10124 TORINO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.