Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Improving Digital Mental Health Interventions: ENGAGEment as Mechanism of Impact

Descripción del proyecto

Mejora de la accesibilidad y efectividad del apoyo digital en salud mental

Para las personas que se enfrentan a problemas de salud mental, las intervenciones digitales de salud mental (DMHI, por sus siglas en inglés) pueden ser una solución eficaz, sobre todo para quienes tienen un acceso limitado a las opciones de tratamiento tradicionales. Sin embargo, las DMHI todavía no han alcanzado todo su potencial debido a una accesibilidad y efectividad limitadas. En este contexto, el equipo del proyecto ENGAGE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se centrará en la participación como mecanismo de impacto. Propone un enfoque multidimensional e interdisciplinario para comprender la participación y su relación con los componentes de la intervención y los resultados individuales. El equipo pretende desarrollar una medición en tiempo real y precisa de la participación. También ampliará el conjunto de herramientas de los diseñadores de intervenciones y verificará la participación como mecanismo de impacto en el marco de las DMHI.

Objetivo

Millions of people struggle with mental health issues, such as depression and anxiety. Effective treatments exist but are not within reach of everyone due to limited resources. Digital Mental Health Interventions (DMHIs), in which treatments are delivered by using technology via the Internet and apps, can be a solution. However, high rates of drop-out and large individual differences in outcomes make them not yet an adequate solution. Due to scarce process research, with a largely mono-disciplinary focus and reliance on group-level studies, we have limited insight into how to match DMHI components to individuals.

In ENGAGE, I tackle these issues by proposing that engagement is the mechanism of impact that provides the missing link between the intervention components and individual outcomes. Earlier research has shown that engagement is a multidimensional and interdisciplinary concept consisting of behaviour, cognition, and affect. I have developed a first scale to measure engagement, shown individual differences and have shown individual engagement is predictive of outcomes. However, the developed scale is a rudimentary way of measuring engagement using self-report at fixed time-points and as a one-dimensional construct. Consequently, we have only a basic understanding of engagement which does not do justice to its complex multidimensional nature.

ENGAGE will yield the following insights and outcomes:
A fine-grained understanding and measurement of real-time engagement, showing the relationship between the dimensions, both on an individual level and over time.
Expanding the toolbox of intervention designers to directly influence the individual mechanism of impact, by identifying and analysing the effect of strategies which influence individual engagement with DMHIs.
Verification of engagement as mechanism of impact within DMHIs, by studying the relationship between intervention components, engagement, and outcomes within personalised and adaptive DMHIs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT TWENTE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 590,00
Dirección
DRIENERLOLAAN 5
7522 NB Enschede
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
Oost-Nederland Overijssel Twente
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 590,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0