Descripción del proyecto
La construcción del Estado durante el Imperio otomano
A la sombra de la historia del Imperio otomano yace un factor olvidado en su proceso de construcción estatal: la profunda influencia de las dotaciones piadosas. Estos fideicomisos benéficos, conocidos como «waqf», fueron poderosas instituciones sociales que dieron forma al Imperio y a las sociedades islámicas en su conjunto. Por desgracia, su repercusión en la formación del Estado se ha subestimado bastante, ya que los estudios anteriores se han centrado sobre todo en la autoridad de los sultanes otomanos. Sin embargo, el proyecto OTTOWAQF, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende subsanar esta situación. Esta iniciativa pionera pretende explicar cómo las dotaciones piadosas dieron forma, mejoraron y limitaron al Estado otomano. Para ello, se llevarán a cabo análisis meticuloso de amplios registros jurídicos y contables. La amplia base de datos y los resultados de la investigación de OTTOWAQF podrían redefinir la comprensión de la dinámica imperial más allá de Europa.
Objetivo
This project investigates how pious endowments shaped state-building in the Ottoman Empire between 1450 and 1650. Pious endowments (waqf, singular) were trusts of property devoted to charitable activities that constituted the most widespread and powerful social institutions within the empire and across Islamic societies, yet their significance for state formation has been overlooked. Previous scholarship in the field focuses on the development of institutions directed by Ottoman sultans to produce models of the state that emphasize unfettered sultanic authority. This project overturns that view by focusing on how social institutions in the form of pious endowments limited, enhanced, and shaped the character of the Ottoman state. The approach will radically reshape our understanding of the Ottoman Empire by demonstrating how a diverse range of social actors from across the empire created the early modern Ottoman state. In doing so, OTTOWAQF will fundamentally reconceive our understanding of how empire worked outside Europe.
To do this, OTTOWAQF will scrutinize a large body of legal and accounting records related to endowments to produce a comprehensive survey of their management, administration, and interaction with the state across south-eastern Europe, Anatolia, and the Arab provinces of the empire. OTTOWAQF will produce a database with a web portal offering comprehensive coverage of these endowments, including key metadata on their functioning over two centuries. In addition, the project team will complete an edited volume, one doctoral dissertation, five journal articles, and three monographs, culminating in a new synthesis that explains state-building in the Ottoman Empire. OTTOWAQF will offer a path-breaking approach to imperial state formation outside Europe that will open up new frontiers in the study of comparative empire and socio-economic and legal history.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- humanidades historia y arqueología historia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9000 GENT
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.