Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Reviving the Ascetic Ideal in the Eastern Mediterranean: Entangled Memories of Early Egyptian Monasticism in Medieval Syriac, Arabic, and Armenian Christianity (969-1375 CE)

Descripción del proyecto

Cómo percibía el cristianismo medieval del Mediterráneo Oriental el primitivo monacato egipcio

El cristianismo medieval del Mediterráneo Oriental revalorizó los orígenes del monacato cristiano en Egipto (siglo IV de nuestra era). Sin embargo, la cuestión sigue estando poco estudiada a pesar de la abundancia de documentos. El equipo del proyecto RevIdEM, financiado con fondos europeos, proporcionará el primer análisis exhaustivo del renacimiento monástico en el Mediterráneo oriental entre los años 969 y 1375 d. C., combinando nuevos conocimientos procedentes de los estudios sobre la memoria cultural, la historia intelectual mediterránea y los estudios de manuscritos. El proyecto se centrará en las metanarrativas («mitos») sobre los orígenes del monacato cristiano primitivo en Egipto. Los investigadores de RevIdEM aprovecharán el enorme potencial de los manuscritos ascéticos siríacos, árabes y armenios y recopilará información esencial sobre los escribas, los lectores, los usuarios y la circulación de estos documentos en una base de datos en línea.

Objetivo

RevIdEM combines new insights from Cultural Memory Studies, Mediterranean Intellectual History, and Manuscript Studies, in order to provide the first comprehensive analysis of the monastic revival in the Eastern Mediterranean between 969 and 1375 CE. Challenging traditional avenues of research, RevIdEM will focus on the metanarratives ('myths') about the origins of Christian monasticism in Egypt (4th century CE), and their later reception in the culturally complex environment of the Medieval Mediterranean. The project reappraises this ample medieval engagement with late antique asceticism as an original intellectual endeavour spanning linguistic and political boundaries. To the same end, RevIdEM will tap the enormous potential of the large number of Syriac, Arabic, and Armenian ascetic manuscripts produced in this time frame as new sources for the religious, cultural and social history of the region. Essential information on the scribes, readers, users and circulation of these documents will be collected in an online database. By interpreting this hitherto neglected corpus of sources as focal points of cultural memory making, RevIdEM will explain the lasting success and wide-ranging impact of the Egyptian ascetic ideal in the Medieval Mediterranean. The project will thus pinpoint the role of cultural memory as the main catalyst of the monastic revival. In order to achieve these objectives, the team will focus on carefully selected case studies from Northern Syria, Egypt, and Armenian Cilicia, exploring the ways in which the monastic authors, scribes and compilers of these regions constructed and disseminated their narratives of early desert asceticism. By revaluing the cultural, social and political significance of monastic life in the medieval Levant and highlighting the role of metanarratives and cultural memory as engines of historical change, the results of RevIdEM will represent a major paradigm shift in the study of Mediterranean History.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

OESTERREICHISCHE AKADEMIE DER WISSENSCHAFTEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 496 657,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 496 657,50

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0