Descripción del proyecto
Diseño del enfoque de la Unión Europea para la región indopacífica
La región indopacífica, que incluye, entre otros, a China, India, Japón, el Sudeste de Asia, Australia, las islas del Pacífico y la costa este de África, está cobrando cada vez más importancia desde el punto de vista estratégico, político y económico. El equipo del proyecto EUVIP, financiado con fondos europeos, mejorará el estudio de esta gran región y concienciará sobre su importancia para Europa. En el proyecto se pondrá en contacto al mundo universitario con responsables políticos a fin de establecer una red internacional de expertos y un centro de conocimientos de la región indopacífica que ayuden a fundamentar las políticas de la Unión Europea. Otro paso importante consistirá en la creación del Centro de Myanmar en la Universidad Palacký (UP) de la República Checa. En EUVIP también se formará a investigadores noveles y a gestores científicos, lo que mejorará las capacidades y los recursos de excelencia de la UP.
Objetivo
Through its concise training, research, communication, dissemination, and exploitation activities EUVIP will significantly contribute to shaping the new, rapidly developing academic field of Indo-Pacific Studies. The project will raise the awareness of the stakeholders (academia, civil society, politics, and broad public) of the strategic, political, and economic significance of the volatile Indo-Pacific region for Europe and for a values-based European approach towards this region. Together with its seven dissemination partners, the EUVIP consortium will create a sustainable European Indo-Pacific experts network and knowledge hub with strong dissemination channels to national and EU policymakers in order to strongly contribute to the EU’s Indo-Pacific strategy and policies. In addition, EUVIP will establish a Myanmar Centre at Palacky University in Olomouc (Czech Republic) to connect academia with politics and the civil society. EUVIP will build on UP's strong expertise on Southeast Asia and China’s Belt and Road Initiative, supplemented by the complementary expertise of three leading European research partners (University of Helsinki, University of Copenhagen, and Université Catholique de Louvain). To further improve UP’s excellence capacity and resources, the three expert partners will provide training to UP’s early career researchers, PhD students, and research management administrators. This transfer of knowledge will result in a much higher international visibility of UP academics through an increased number of publications in world-class journals, an increased number of Horizon 2020 project applications, an increased reputation and attractiveness of UP for renowned international scholars and students, and increased mobility and employability of the UP staff.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.1 - Widening participation and spreading excellence
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.4.1.2 - Twinning
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2021-ACCESS-03
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
771 47 Olomouc
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.