Descripción del proyecto
Inteligencia artificial y observación de la Tierra para la agricultura rumana
Rumanía tiene un gran potencial agrícola y podría desempeñar un papel importante en la autonomía estratégica, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de Europa. Sin embargo, la capacidad agrícola está desaprovechada debido a la falta de tecnología y fondos, la fragmentación y erosión del suelo, y la desertificación. Los sistemas y aplicaciones basados en la inteligencia artificial (IA), que impulsan los datos de observación de la Tierra (OT) (principalmente los datos de libre acceso del programa Copernicus de la Unión Europea), ofrecen posibilidades increíbles. El equipo del proyecto AI4AGRI, financiado con fondos europeos, creará un centro de investigación dedicado a la IA sobre datos de OT para el sector agrícola mediante el hermanamiento con dos institutos de investigación en IA y OT de Francia e Italia. El centro de investigación proporcionará formación a los jóvenes científicos y mapas del estado de la vegetación para los agricultores, y desarrollará capacidades administrativas y de gestión para investigación e innovación.
Objetivo
The world population will increase from 7.5 to 9.7 billion by 2050, boosting agricultural demand and adding pressure on natural resources. Although agriculture remains the main activity in many countries, the decline in agriculture’s share of total production and employment is observed. Agricultural investments and technological innovations are needed to boost productivity. Romania, with an agricultural capacity of 14.7 million hectares from which 6.8 million hectares are not or under-exploited, could play a major role in the strategic autonomy and food security and sustainability of Europe. Romania’s agricultural capacity is heavily underexploited due to obsolete technology, soil fragmentation/erosion, desertification and difficulty in accessing funds. Artificial intelligence (AI)-based systems and applications have a significant potential for agriculture. The Copernicus EU Programme, offering free access to accurate Earth Observation (EO) data provided by the Sentinel satellites, opens incredible possibilities for future research and AI-based applications for the purpose of sustainable development of agriculture in Europe. The AI4AGRI project aims at creating a dedicated research center for AI in EO for the agricultural sector. The research excellence will be achieved through dense networking activities with two top research institutes in France and Italy in AI and EO. AI4AGRI research center will become a reference to train young scientists in the domain of AI for agriculture, providing maps of vegetation status for Romanian farmers based on EO data using AI. AI4AGRI will develop administrative and management skills for research and innovation. To achieve these goals, AI4AGRI twinning will enhance the networking activities between partners through a strategy comprising of joint research, short-term staff exchanges, expert visits and short-term training, joint summer schools and workshops, as well as conference attendance, dissemination and outreach activities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.1 - Widening participation and spreading excellence
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.4.1.2 - Twinning
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2021-ACCESS-03
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
500036 BRASOV
Rumanía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.