Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

LiWeFor: Living labs for Wetland Forest research

Descripción del proyecto

Red de laboratorios vivientes para la investigación avanzada de los bosques de los humedales

Los diversos bosques de los humedales de Estonia requieren que los investigadores tengan un alto nivel de conocimientos técnicos para poder gestionarlos. El equipo del proyecto LiWeFoR, financiado con fondos europeos, establecerá y desarrollará una red mundial de laboratorios vivientes para la investigación, educación y gestión de los bosques de los humedales que permitirá formatos híbridos de transferencia de conocimientos, enseñanza y formación. Mediante el hermanamiento de la Universidad de Helsinki y el Instituto de Tecnología de Karlsruhe como homólogos de investigación de alto nivel y la Universidad de Tartu como receptora, LiWeFoR aumentará sistemáticamente el nivel de conocimientos técnicos entre los investigadores y los responsables de la toma de decisiones de Estonia. En el proyecto se llevarán a cabo cuatro campañas de campo conjuntas sobre los puntos calientes de las emisiones de gases de efecto invernadero en las regiones forestales de los humedales tropicales (Perú y Malasia).

Objetivo

The main aim of the LiWeFor is to establish and develop a global network of Living Labs of wetland forest research, education and management. The project team consists of the University of Helsinki and Karlsruhe Institute of Technology as top-class research counterparts and the University of Tartu as the recipient. As a driving vehicle of the project, four joint field campaigns to global greenhouse gas emission hotspots in tropical wetland forest regions (Peru and Malaysia) will enforce educational knowledge transfer. In addition to training, this exploratory research component binds together other activities from all partners. It will also serve as a proof-of-concept for testing the virtual framework of LLs that will enable hybrid formats of skills transfer, teaching and training on remote. LiWeFor - a research and education project - addresses the need to systematically raise the level of expertise among researchers and decision-makers in the widening country of Estonia. The Twinning partnership project will bring expertise from countries with top-level forest ecosystem research - Germany and Finland, particularly focusing on enhancing career awareness, enabling a capable workforce, and on promoting science-related careers. The major outcome will be a network of Living Labs of wetland forest research and education. A major focus is put on 1) closing the knowledge and experience gap between the donor and recipient partners, 2) building carbon and nutrient management strategies for temperate and tropical wetland forests involving stakeholders and policymakers, 3) creating an open data repository of GHG measurements and environmental factors in wetland forests, 4) constructing a basis for global spread of the Living Labs network of wetland forest research and education.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2021-ACCESS-03

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TARTU ULIKOOL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 737 428,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 737 428,50

Participantes (2)

Mi folleto 0 0